
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La Seremi de Salud O´Higgins realizó inspección sanitaria a local de expendio de sushi en la comuna de Santa Cruz, el cual quedó con prohibición de funcionamiento, sumario sanitario, además de destrucción y desnaturalización de productos.
La decisión tomada se debió a que se encontraron diversas irregularidades, principalmente presencia de fecas de roedores y productos alimenticios sin las temperaturas adecuadas de refrigeración.
Al respecto, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto señaló que “debido a la fiscalización programada en el ámbito de alimentos, prohibimos el funcionamiento de un local de sushi en la comuna de Santa Cruz dado a que se detectaron una serie de irregularidades en distintas normativas, tanto en el manejo y producción de los alimentos como también en el incumplimiento relacionado a los trabajadores que desempeñaban sus labores en ese local”.
Asimismo, la jefa de la cartera de salud regional manifestó que además encontraron otros tipos de fallas durante la fiscalización “hay deficiencias en lo estructural, en el manejo y flujos en la producción de los alimentos, en la conservación y en el control de temperaturas. En el ámbito de los trabajadores no contaban con vestidores, hay presencia de elementos químicos que también pudieran exponer a riesgos en la salud”.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.