
Seremi de Salud prohíbe funcionamiento a local de sushi en Santa Cruz
Regional01 de junio de 2024

La Seremi de Salud O´Higgins realizó inspección sanitaria a local de expendio de sushi en la comuna de Santa Cruz, el cual quedó con prohibición de funcionamiento, sumario sanitario, además de destrucción y desnaturalización de productos.
La decisión tomada se debió a que se encontraron diversas irregularidades, principalmente presencia de fecas de roedores y productos alimenticios sin las temperaturas adecuadas de refrigeración.
Al respecto, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto señaló que “debido a la fiscalización programada en el ámbito de alimentos, prohibimos el funcionamiento de un local de sushi en la comuna de Santa Cruz dado a que se detectaron una serie de irregularidades en distintas normativas, tanto en el manejo y producción de los alimentos como también en el incumplimiento relacionado a los trabajadores que desempeñaban sus labores en ese local”.
Asimismo, la jefa de la cartera de salud regional manifestó que además encontraron otros tipos de fallas durante la fiscalización “hay deficiencias en lo estructural, en el manejo y flujos en la producción de los alimentos, en la conservación y en el control de temperaturas. En el ámbito de los trabajadores no contaban con vestidores, hay presencia de elementos químicos que también pudieran exponer a riesgos en la salud”.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura
