
Avanza proyecto pionero de televigilancia para la Región de O’Higgins
Policial30 de junio de 2024

Esta semana, el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, se reunió con las direcciones de Tecnología y Compras de Carabineros en la Región Metropolitana, con el objetivo de presentar y gestionar la pronta licitación para la ampliación y mejoramiento del sistema de televigilancia en la Región de O’Higgins.
Silva Amaya destacó la importancia estratégica del proyecto: "Nos reunimos con el equipo directivo de Carabineros para avanzar en la licitación de este proyecto pionero en el país. Es un paso crucial para transformar a la Región de O’Higgins en la más segura del país".
El siguiente paso será la preparación del convenio de mandato, mediante el cual el Gobierno Regional encargará a Carabineros la ejecución del proceso de licitación y control del proyecto. Además, se avanzará en la elaboración de las bases que deberán pasar por el Ministerio de Desarrollo Social y la Contraloría General de la República, con el objetivo de iniciar las obras el próximo año.
El director de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Carabineros, general Enrique Villarroel, subrayó la relevancia del proyecto: "Este es un aporte tremendamente relevante y pionero a nivel nacional. Estamos comprometidos en establecer los parámetros técnicos que permitan agilizar este proyecto".
El jefe de Zona de Carabineros, general Max Jiménez, destacó el impulso del Gobierno Regional de O’Higgins en este proyecto: "Nos han solicitado participar como estamento técnico para la adquisición de pórticos de ingreso a la región. Este proyecto permitirá detectar vehículos involucrados en delitos y facilitará la acción policial en los lugares estratégicos".
El proyecto, que representa una inversión significativa en seguridad, cuenta con un presupuesto de 9 mil millones de pesos dispuestos por el Gobierno Regional. Incluirá mejoras estructurales en las Centrales de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros en las provincias de Cachapoal y Colchagua, así como la instalación de 169 pórticos con cámaras lectoras de patentes y de contexto, conectadas directamente a las Cenco para un monitoreo continuo de las 33 comunas de la región.


Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives

PDI detiene al autor de homicidio frustrado ocurrido en Pichilemu

Detienen a pareja con antecedentes por porte de diversos artículos robados en Santa Cruz

Bomberas de O´Higgins cuentan con trajes normados para una mayor seguridad ante incendios
El Gobierno Regional destinó más de 269 millones de pesos para adquirir 328 uniformes especialmente acondicionados para el trabajo femenino en emergencias.

SANTA CRUZ SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES 2025

Seremi de Salud lidera certificación de gestoras comunitarias contra la violencia de género en Nancagua

PDI Pichilemu detiene a una persona por delito de microtráfico

Director Hospital de Santa Cruz: “Cada paso que damos va en la senda de nuestro compromiso con la salud de la comunidad”
Así lo indicó el Doctor Sebastián Urzúa durante la Cuenta Pública del recinto asistencial, abordando los avances concretados en el año 2024 y los desafíos para este 2025.