
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
A partir del primero de julio entregarán información y orientación a los usuarios del área ambulatoria, mientras que en el área de hospitalizados apoyarán en el aseo y confort, especialmente de adultos mayores.
Regional28 de junio de 2024A partir del primero de julio comenzará a funcionar en el Hospital de Chimbarongo un nuevo programa de apoyo a los usuarios, tanto en el área de hospitalización como en el policlínico, conformado por voluntarios de instituciones como las Damas de Rojo, juntas de vecinos y personas naturales, quienes se han estado preparando para ser parte de esta iniciativa.
Al respecto, la directora del establecimiento, Angélica Seguel, indicó que esta iniciativa surgió como “un proyecto del Comité de Participación Ciudadana, Hospital Amigo y Satisfacción Usuaria, donde llevamos más de un mes trabajando junto con los encargados de estos temas, el subdirector de Gestión del Cuidado y la encargada de Atención Primaria, realizando reuniones con quienes serán parte de este programa, además de llevar a cabo capacitaciones para que puedan realizar su labor con todas las herramientas requeridas”.
De esta forma, algunos voluntarios desarrollarán sus tareas con los pacientes que se encuentran hospitalizados “enfocados en el aseo y confort, así como en el apoyo espiritual y psicoemocional a los usuarios durante su estancia hospitalaria, además de la entrega de información con respecto al funcionamiento hospitalario a los familiares, para lo cual se les ha capacitado en temas tendientes a la atención de los usuarios, como son las medidas de aislamiento, el lavado de manos, el uso de protección personal y también a ciertas técnicas relacionadas con la alimentación y el cambio de posición de los usuarios que están hospitalizados”, explicó la directora del Hospital de Chimbarongo.
En cuanto a la atención ambulatoria, Angélica Seguel precisó que serán dos los voluntarios que estarán cada día, en sistema de turnos “quienes van a estar adecuadamente identificados y tendrán una especial tarea, como es el acompañamiento de nuestros adultos mayores, ayudarlos con las dudas o consultas que puedan tener, acompañarlos en el proceso de atención, ya sea que salgan o entren a la consulta, así como en la realización de otro tipo de trámites, como agendar una nueva consulta, ver el estado de alguna interconsulta o retirar sus medicamentos. La idea es que nuestros adultos mayores estén siempre acompañados, ya si bien ellos deberían venir siempre con algún familiar responsable, sabemos que muchos no tienen este apoyo y nosotros como hospital estamos comprometidos de poder entregárselo a nuestros usuarios adultos mayores”.
De esta forma, los voluntarios estarán disponibles para atender las consultas de quienes acudan al Hospital de Chimbarongo “ellos van a ser una parte muy importante de la dotación de nuestro hospital y estarán a cargo del coordinador de voluntarios, don Mauricio Rojas. Además, contarán con el apoyo de todos los jefes de servicio y de la comunidad hospitalaria para que puedan realizar de la mejor forma su labor”, concluyó la directora del establecimiento chimbaronguino.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.