
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Este 8 de julio se reanudaron las actividades escolares tras las vacaciones de invierno.
Regional08 de julio de 2024En este sentido, Carolina Torres Pinto, SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins señaló que desde el Ministerio de Salud y de Educación se recomienda que se aplique todo aquello que se conoció en periodo de pandemia. “Lo más importante, es la higiene respiratoria, si las personas están con sintomatología deben utilizar mascarilla, evitar los lugares de aglomeración de personas, si tienen que estornudar o toser hacerlo en un pañuelo desechable y eliminarlo, o bien cubriendo nariz y boca con el antebrazo y especialmente el lavado de manos que es una de las medidas clásicas y que más nos protege no solamente de enfermedades respiratorias”.
Asimismo, Torres Pinto destacó que “todos estos esfuerzos se están haciendo también desde educación. Lo que nos interesa es que la comunidad nos ayude para que podamos pasar un invierno tranquilo, recordemos que esto recién empezó, esperamos que este retorno a clases sea seguro y no bajemos los brazos para que trabajemos juntos y podamos disfrutar de este periodo sin grandes complicaciones”.
Por su parte, la SEREMI de Educación, Alyson Hadad hizo un llamado a continuar con el autocuidado, para así tener un segundo semestre académico exitoso en cuanto a la salud se refiere “debemos evitar la propagación de los virus respiratorios, el llamado es a las familias y a los establecimientos educativos a no relajarse en este sentido, para tener un buen segundo semestre de este 2024. Creo que fue una buena decisión el haber adelantado las vacaciones de invierno y el llamado es a seguir trabajando en conjunto por el bienestar de nuestro niños y adolescentes”
En cuanto a la circulación de virus respiratorios, la Autoridad Sanitaria manifestó que “la vigilancia epidemiológica que hacemos respecto de los virus respiratorios, hemos detectado un incremento en la circulación de virus respiratorio sincicial. Nos da cierta tranquilidad que el porcentaje de personas que han recibido Nirsevimab en la región que está por sobre el 85 %, sin embargo, queremos recordarle a los cuidadores y a los padres de menores de edad que aún no reciben este fármaco que se acerquen a recibirlo a la brevedad en los establecimientos que están habilitados, que pueden revisarlo en el sitio web mevacuno.cl dado a que esta circulación expone a un riesgo de desarrollar una enfermedad grave y eventualmente pudieran fallecer los menores de edad”.
Asimismo, la SEREMI de Salud puntualizó que “nuestra región está dentro de las que ha conseguido el 85% de cobertura en Influenza, sin embargo, seguimos teniendo menores de 6 meses a 5 años y adultos desde los 60 a 64 años que aún no están inmunizado, así que invitarlos a acercarse a los establecimientos y revisarlos en mevacuno.cl”.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.