
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El documento garantiza la continuidad del Programa de Chatarrización 2024, el cual es financiado por el Gobierno Regional, promoviendo la renovación de vehículos en forma periódica.
Regional12 de julio de 2024En el marco de modernizar el transporte público en O’Higgins, el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, se reunió con el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, con quien firmó un convenio colaboración estratégica.
El documento garantiza la continuidad del programa de Chatarrización 2024, a través del cual el Gobierno Regional invierte recursos para que dueños (as) del transporte público como buses, microbuses y taxi colectivos, cambien sus vehículos periódicamente con la finalidad de convertir al sistema de locomoción colectiva de O’Higgins en un plan moderno y menos contaminante.
En ese contexto, el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, precisó que “somos una de las regiones pioneras y que tiene un muy buen convenio con el Ministerio de Transporte, el cual permite no solamente mejorar la calidad de vida de los conductores sino también de los pasajeros”.
Por su parte, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, expresó que “como Ministerio de Transporte, tenemos un desafío que es ir cerrando las brechas de calidad entre Santiago y regiones, y en la región de O’Higgins hemos establecido un acuerdo para ir chatarrizando aquellos vehículos que son más antiguos e incorporando, con apoyo del Gobierno Regional, los primeros buses eléctricos para la región”.
Al respecto, la primera autoridad regional de O’Higgins explicó que “la renovación tiene un programa paralelo respecto al tema de energía eléctrica. Somos de las pocas regiones que con recursos del Gobierno Regional se renovó 10 buses eléctricos, que en la actualidad son un éxito en la comuna de Rancagua, en dónde los empresarios y la comunidad están muy contentos. Esperamos con recursos 2025, que nuevos empresarios hagan la postulación, lo mismo que para la renovación de taxi colectivos eléctricos”.
O´Higgins, “es la segunda región del país que ya cuenta con este tipo de buses y queremos seguir avanzando en esa dirección y tener un convenio que nos permita poder ocupar parte de los recursos del Gobierno Regional para mejorar el transporte público. Es algo que nos interesa fortalecer y vemos en el Gobierno Regional un aliado estratégico clave para poder generar esa modernización”, agregó el ministro de la cartera.
PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN
En concreto el 2023, a través del Programa de Chatarrización se invirtió 2 mil 610 millones destinados a las iniciativas “Renueva tu micro” y “Renueva tu colectivo2, que permitió a más de 200 dueños y dueñas renovar sus vehículos de transporte público.
Así mismo, este año, el Gobierno Regional financió mil 121 millones 320 mil pesos para la puesta en marcha de 10 micros eléctricas para la ciudad de Rancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.