
Destacan positivos avances de programa de educación parvularia en centros educativos de la provincia de Cardenal Caro y Malloa
Directivos y equipos educativos que participan del segundo año de implementación del programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad analizaron el trabajo realizado. Con el segundo semestre por delante, se vislumbran buenos resultados en lenguaje y asistencia por parte de las niñas y niños junto a la reflexión de los equipos en cuanto al proceso de enseñanza.
Regional28 de julio de 2024

Con el objetivo de conocer los avances y desafíos en educación parvularia, sostenedores, líderes comunales, directores, jefes de UTP, encargados de asistencia y educadoras y técnicos en párvulos de 17 centros educativos de la Provincia de Cardenal Caro y Malloa se reunieron este jueves 25 de julio en el Hotel Santa Cruz Plaza.
Esta sesión de aprendizaje -de centros educativos que participan del programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad- tuvo como objetivo profundizar en los avances que el programa ha tenido en su segundo año de implementación buscando impactar positivamente en el aprendizaje de niñas y niños.
Perla Chávez, jefa del programa y red de mejoramiento Un Buen Comienzo, explicó que “en lo que va del año hemos podido observar grandes avances. Los equipos educativos han implementado el 100% de las estrategias propuestas y los directores han liderado la reflexión y el análisis de los datos del nivel. Este año tenemos a encargados y encargadas de asistencia por escuela que han logrado implementar la estrategia Comité de Asistencia, que apunta a mejorar la asistencia de niños y niñas”.
Asimismo, agregó que “hasta el momento hemos avanzado en los resultados de las evaluaciones realizadas en lenguaje. Sin embargo, aún nos queda medio año de implementación, nos movilizan los desafíos, pero tenemos grandes expectativas de que, al finalizar el programa, podamos obtener los resultados esperados tanto en los equipos educativos como en los niños y niñas”.
En relación con las estrategias que se han implementado por medio del programa Un Buen Comienzo, Perla Chávez, destacó que “en los equipos educativos la observación de las interacciones en su propia práctica ha permitido reflexionar en torno al proceso de enseñanza y de cómo esta impacta directamente en los aprendizajes de los párvulos. Por otra parte, la incorporación de encargados y encargadas de asistencia por escuela ha potenciado la aplicación de las estrategias promoviendo así que los niños y niñas asistan diariamente a sus centros educativos”.
SOBRE EL PROGRAMA UBC
Desde el año 2023, el programa Un Buen Comienzo de Fundación Educacional Oportunidad trabaja con 17 establecimientos de la Provincia de Cardenal Caro y Malloa. Específicamente en educación parvularia junto a los niveles medio mayor, prekínder y kínder de estos centros educativos.
El programa Un Buen Comienzo contribuye al mejoramiento de la calidad de la educación parvularia y este segundo año de implementación se concentra en avanzar en la mejora de la práctica pedagógica, a través de las interacciones efectivas y el uso del tiempo diario, potenciando la asistencia de niñas y niños desde los primeros años, así como en afianzar en los equipos directivos la relevancia de la educación inicial desde el primer nivel de la trayectoria educativa.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
