Gobernador Regional anunció proyecto para disminuir lista de espera quirúrgica NO GES en O’Higgins
La inversión de mil 571 millones de pesos permitirá atender patologías en las áreas de traumatología, neurocirugía y cirugía plástica.
Regional03 de agosto de 2024Prensa CNC MediaUna necesaria iniciativa acaba de anunciar por estos días el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, tras una reunión en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua, con su directora, Alis Catalán, y el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Germán arenas.
Se trata de un proyecto enfocado en disminuir la lista de espera quirúrgica de la región en patologías no cubiertas por el Plan de Garantías Explícitas en Salud (No GES), y que tras su anuncio será enviada para evaluación al Consejo Regional, con el fin de conseguir el financiamiento.
Al respecto el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, comentó estar “contentos de poder apoyar al Servicio de Salud y a su red, principalmente al Hospital Regional donde se hace el mayor número de operaciones. Es un proyecto que inicialmente abarca varias patologías y que tiende a reducir la lista de espera No Ges, que es uno de los temas de salud que nos preocupa, por las familias que no han podido solucionar sus problemas”.
Una vez aprobados los recursos por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, el Servicio de Salud O’Higgins desarrollará una licitación para la resolución quirúrgica de pacientes asociadas a las especialidades de traumatología, neurocirugía, cirugía plástica y reparadora. Los usuarios serán priorizados según el criterio de antigüedad entre los años 2014 al 2021 y se ejecutaría durante el 2025.
“Es una gran noticia porque nuestro Servicio de Salud, en particular nuestro Hospital Regional, tiene una alta lista de espera No GES, por lo tanto, este financiamiento de mil 500 millones de pesos para la resolución quirúrgica que se ejecutaría el año 2025 viene a beneficiar a pacientes y familias que han esperado largo tiempo”, explicó, Alis Catalán, directora del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino.
Por su parte el consejero regional, Germán Arenas precisó que “dentro de mi rol de presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional estoy muy feliz de poder estar nuevamente en el hospital …) ver en terreno esta nueva e importante iniciativa que viene a ayudar eliminar o reducir la lista de espera No Ges, principalmente en un área muy demandada por la comunidad como lo es la de traumatología, así que desde la Comisión de Salud estaremos a plena disposición para poder ver esto en tono y carácter de urgencia”.
“En conjunto con el hospital vamos a entregar una solución para bajar esta lista de espera, para eso es importante la coordinación que hemos tenido con la directora, pero sobre todo con el presidente de la Comisión de Salud y el Consejo Regional, para aportar recursos que ayuden a mejorar la salud de todos los habitantes de nuestra región”, agregó la primera autoridad regional.
En concreto, el proyecto permitirá resolver el problema de salud, de inicialmente 367 personas que están a la espera de una intervención quirúrgica. La resolución de estas intervenciones mejorará significativamente la calidad de vida de los usuarios a nivel personal, familiar y facilitará su reinserción laboral.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Instalan sensores para medir la contaminación del aire en Colchagua y Cardenal Caro provocada por incendios forestales
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.