Carabineros puso en marcha Plan de Intervenciones Rurales de Erradicación de Cannabis
Más de tres mil plantas de marihuana ya han sido eliminadas en plantaciones detectadas en Navidad y Pichilemu.
Durante la tarde del lunes, personal de la Brigada de Homicidios (BH) Rancagua, recibió una solicitud de parte del Ministerio Público, para concurrir, junto a Peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional de la PDI, hasta una vivienda ubicada en la Población Montero de la comuna de Santa Cruz, con la finalidad de investigar el homicidio de un hombre, cuyo cuerpo se encontraba en el lugar.
Al examen del cadáver, los detectives constataron que la víctima presentaba lesiones corto-punzantes en la zona abdominal y el cráneo, además de lesiones por elementos contundente en la cabeza.
De acuerdo a lo señalado por la policía civil, el fallecido corresponde a un hombre de 52 años de edad, de nacionalidad boliviana, quien se encontraba viviendo hace un año en Chile, donde se desempeñaba como obrero agrícola.
Asimismo, la policía civil señaló que el hecho fue informado a las autoridades, luego la víctima fuese encontraba por un hijo que reside en Bolivia, quien decidió viajar a Chile debido a que no tenía noticias del fallecido hace 15 días.
Desde la PDI señalaron que se mantienen realizando diligencias para poder establecer la dinámica de los hechos, así como la identidad y paradero del posible autor del homicidio.
Más de tres mil plantas de marihuana ya han sido eliminadas en plantaciones detectadas en Navidad y Pichilemu.
El accidente ocurrió en la ruta I-70, en el sector de Los Maitenes, en el límite entre las comunas de Santa Cruz y Lolol
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.