
Seremi de Culturas firma convenios por $50 millones con cinco municipios de la región de O’Higgins
Financiamiento tiene por objetivo fortalecer la gestión de planes municipales y espacios culturales de Chépica, Requínoa, Chimbarongo, La Estrella y Pichilemu.
Regional09 de agosto de 2024

Con el propósito de apoyar y fortalecer los planes de cultura municipal y promover el desarrollo cultural, a través de planes de gestión de espacios culturales, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, firmó convenios por un monto de $50 millones con las municipalidades de Chépica, Requínoa, Chimbarongo, La Estrella y Pichilemu.
El seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin, indicó que “nos hemos reunido con cinco comunas de nuestra región de O’Higgins que accedieron a financiamiento por $50 millones, es decir, $10 millones cada una, a través del programa Red Cultura, para actualizar los planes municipales de cultura de Chépica, Requínoa y La Estrella, y elaborar planes de gestión de espacios culturales de Chimbarongo y Pichilemu. Este importante apoyo tiene por objetivo fortalecer la planificación cultural en los territorios y promover también el desarrollo de actividades artísticas para beneficio de cada comunidad”.
A la actividad asistieron la alcaldesa de la Municipalidad de La Estrella, María Angélica Silva Arrué; el alcalde de la Municipalidad de Pichilemu, Cristian Pozo Parraguez; la administradora de la Municipalidad de Chépica, Carolina Ugalde, y su encargada de Cultura, Soledad Arce; encargada de Cultura de la Municipalidad de Requínoa, Cinthia López; y la encargada de Cultura de la Municipalidad de Chimbarongo, Daniela Pino.
La alcaldesa de La Estrella, María Angélica Silva, agradeció este apoyo, manifestando que “la cultura y las artes en la comuna son poco conocidas, entonces es importante retomar todo lo que es cultura, así es como estos fondos son recepcionados para llevar artistas y proyectar las artes (…). Yo me voy muy contenta con la reunión del seremi porque nos dejó claro cuáles son los fondos concursables, y lo que podemos proyectar en torno a la cultura dentro de nuestra comuna”.
Por su parte, el alcalde de Pichilemu, Cristian Pozo, señaló que “creo que poder tener recursos que permitan descentralizar la cultura en los territorios es relevante, y el hecho de poder tener recursos que nos permitan realizar gestión cultural obviamente se tiene que agradecer. Las comunidades crecen en función a su arraigo cultural y es importante poder enfocar esta imagen cultural desde los territorios para generar un sentido de pertenencia, y estos recursos van a venir a apoyar este tipo de gestión de poder llevar a los territorios distintos lineamientos artísticos que si no fuera por estos recursos muchas personas no los podrían ver”.
Planes para el desarrollo cultural
El Plan Municipal de Cultura (PMC) es un instrumento público de gestión municipal que se elabora en base a una planificación estratégica que emana de la participación ciudadana, mediante el cual se definen los objetivos de desarrollo cultural para la comuna. estrategia para llevarlos Mientras que el Plan de Gestión de espacios culturales (PG) es una herramienta de planificación participativa que define y organiza los objetivos de un espacio cultural, incluyendo la opinión de la comunidad que lo integra.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
