
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
La reposición, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, se encuentra en pleno proceso administrativo de compra.
Regional12 de agosto de 2024Hasta el Hospital de Santa Cruz llegó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, quien recorrió el establecimiento junto al director (s), Osvaldo Pontigo, y al subdirector médico (s), Dr. Esteban San Martín. En la oportunidad la autoridad regional anunció la aprobación de más de $860 millones para la reposición de equipos y equipamiento médico para el centro asistencial.
El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, expresó que el objeto de su visita fue “recorrer el hospital para conocer cuál es la necesidad que tiene y anunciar lo que viene asociado al proyecto de equipamiento que ya está financiado y pronto a llegar”. La máxima autoridad regional pudo dialogar con directivos y funcionarios del establecimiento, a quienes expresó que “estamos dispuestos a hacer la inversión que sea necesaria para tener un mejor edificio, un mejor equipamiento, y así poder mejorar la calidad en la atención de los habitantes de la región y especialmente en Colchagua y Cardenal Caro”.
Por su parte el director (s) del Hospital de Santa Cruz, Osvaldo Pontigo, manifestó en nombre del establecimiento y del Servicio de Salud O’Higgins, su gratitud al Gobernador y al Consejo Regional por “esta importante inversión en equipamiento de alta tecnología, equipamiento para las salas de hospitalización, equipamiento para la unidad de pediatría, equipamiento también para la unidad de endoscopía. Con ello vamos a poder duplicar, en algunos casos, particularmente en el área de endoscopía, la cantidad de atenciones que tenemos al día de hoy, así como también con el otro equipamiento, vamos a poder renovar algunas partidas que están hoy día con obsolescencia y que nos van a permitir, sin duda, mejorar la calidad, la seguridad y también la dignidad en la atención de los pacientes”.
La adquisición del equipamiento financiado por el Gobierno Regional, y que se encuentra en pleno proceso administrativo de compra, corresponde a 51 bombas de infusión volumétrica, 8 camillas de transporte, 8 carros de dosis unitaria, 6 cunas radiantes, 2 incubadora UTI, una lavadora ultrasónica, un microscopio oftalmológico, 25 monitores de signos vitales, 12 monitores de desfibrilación, un reanimador lactante, una torre de endoscopia completa, 22 unidades de paciente (mobiliario) y un videolaringoscopio.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.