
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
49 fiscalizaciones se han resuelto a personas jurídicas y naturales en la región, por un monto total de 5.609 UTM
Regional13 de agosto de 2024La Dirección General de Aguas (DGA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, realizó un positivo balance respecto a su labor de fiscalización en la región de O’Higgins durante el primer semestre de 2024, ya que según el informe entregado por la ministra Jessica López, a nivel regional se han aplicado multas por un monto total de 5.609 UTM, equivalente a 369.638.709 millones de pesos. En tanto, a nivel nacional, se cursaron 380 multas, equivalente a $4.150 millones.
En este sentido, la ministra de Obras Públicas destacó la importancia de estas acciones, señalando que «la labor de fiscalización del Ministerio y la Dirección General de Aguas durante el primer semestre del año 2024, es una gestión que cada vez es más intensa; que en el escenario de escasez hídrica se hace cada vez más importante para el adecuado, correcto y uso estricto del agua que las personas naturales o jurídicas tienen asignadas».
Durante el primer semestre de 2024, se han resuelto un total de 49 multas a personas jurídicas y naturales en la región de O’Higgins, reflejando la firmeza con la que se está abordando el cumplimiento de las normativas relacionadas al uso del recurso hídrico.
La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, subrayó la relevancia de estas fiscalizaciones, afirmando que «es importante trabajo realizado por la Unidad de Fiscalización de la DGA en la región, ya que permite garantizar que el uso del agua se realice de manera responsable y dentro del marco legal establecido. Nuestro objetivo no es la recaudación de dinero, sino asegurar que se respeten las normas y avanzar en la seguridad hídrica de todos los habitantes de nuestra región».
Respecto a las infracciones al Código de Aguas más sancionadas en O’Higgins, la autoridad regional indicó que «estas han sido el monitoreo de Extracciones Efectivas, el incumplimiento en el registro de obras, la falta de instalación de sistemas de medición y transmisión, así como la no información de la extracción de caudales. También se han detectado casos de extracción de agua no autorizada y la modificación de cauces, como la extracción de áridos y la realización de obras sin los permisos correspondientes».
Finalmente, se reitera que la labor de la DGA no es perseguir fines recaudatorios, sino que busca prevenir las infracciones y promover un uso sostenible del agua, contribuyendo a la protección de un recurso vital que cada vez es más escaso.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.