
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
En el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Registro Civil, las personas cuidadoras podrán acceder a distintos beneficios tanto en este servicio como en otras entidades públicas, a través de su credencial obtenida en el Registro Social de Hogares.
Regional15 de agosto de 2024Cumpliendo el compromiso de llegar con más beneficios a personas cuidadoras, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entregó el sello «Chile Cuida» al Registro Civil e Identificación, servicio que se sumó a la atención preferente y a la atención domiciliaria para personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), y que cuentan con su credencial de cuidadora.
Para oficializar esta iniciativa, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera junto al Director Regional (s) del Registro Civil e Identificación, Felipe Ascuí, encabezaron este importante anuncio, acompañados de la presidenta nacional de la asociación “Yo Cuido”, María Eugenia Ahumada y representantes de distintas agrupaciones de personas cuidadores de la región.
En la oportunidad, las autoridades regionales explicaron que el servicio ofrecerá atención preferencial a personas cuidadoras y personas con discapacidad que cuenten con su credencial, en todas las oficinas del Registro Civil de la región de O’Higgins. Además, se realizarán operativos domiciliarios para personas cuidadoras o que requieren cuidados para trámites relativos a la cédula de identidad, pasaporte y clave única, quienes desde hoy tendrán un canal exclusivo de atención en [email protected].
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, sostuvo que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, un compromiso, fue relevar y visibilizar a las personas cuidadoras, por lo tanto desde el año 2022 venimos trabajando en distintas acciones que nos permitieran poder orientar la política de Estado, con una mirada de cuidados. Desde allí, no solo mirando a las personas que tienen un grado dependencia, sino que también a quien se lleva la labor del cuidado”.
La titular regional de Desarrollo Social y Familia destacó que “tenemos un convenio firmado con instituciones como Fonasa, Banco Estado, pero puntualmente el trabajo que hemos generado con el Registro Civil, tiene que ver con darle el sello, modificar el protocolo de atención, pero además generar otras acciones que tienen que ver con llegar a una población de personas, que no necesariamente hoy día pueden acudir hacer el trámite a las oficinas, y por tanto tenemos un camino que generar para poder acercar la atención, incluso a la atención domiciliaria”.
Por su parte, el director regional (s) del Registro Civil, Felipe Ascuí, detalló que “nuestro Servicio, como uno de los pilares de atención ciudadana ha ido implementando y trabajando diferentes políticas de género y cuidado, debido a lo cual hoy se ha instalado en todas nuestras oficinas la atención preferencial para todas las personas que son cuidadoras. Nosotros entendemos que esto fundamental, ya que el tiempo con que cuentan es muy limitado, y al salir de sus hogares lo deben hacer de una manera muy breve. Es por esta razón, que es importante que exista la posibilidad que puedan acudir a nuestras oficinas, y mostrando su credencial que lo acredita como cuidador puede tener una atención preferencial, para que así su tiempo de atención sea muy acotado”.
Finalmente, la presidenta nacional de la asociación “Yo Cuido”, María Eugenia Ahumada señaló que “hoy día es un hito en O’Higgins esta atención preferente. El cuidado hoy en día es el cuarto pilar en la protección social del Gobierno del Presidente Boric, y valoramos mucho que se avance en esta corresponsabilidad social y estatal. Las personas cuidadoras ejercen un rol no remunerado que aporta a sostener una vida, aporta al desarrollo del país, por lo tanto también requerimos del Estado este apoyo. Los tiempos son muy acotados, no hay una red de apoyo detrás de una persona cuidadora, y el hecho de que vayan hacer el trámite a domicilio es muy necesario”.
En la actualidad, existen 8.686 personas cuidadoras que se han registrado en el módulo de cuidados del Registro Social de Hogares, quienes pueden también recibir atención preferente en las sucursales y oficinas de atención de público del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), ChileAtiende, BancoEstado, Correos Chile, Sence, Dicrep, Registro Civil e Identificación, y en las oficinas del Registro Social de Hogares de los 33 municipios existentes en la región.
Para poder optar a la credencial de personas cuidadoras, deben hacerlo ingresando su clave única en www.registrosocial.gob.cl .
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.