
Gobierno Regional financia proyectos de inclusión a hospital de San Fernando
Gobernador Pablo Silva Amaya señaló que “son proyectos que van a permitir mejorar la atención a los pacientes de kinesiología, así que nosotros estamos contentos de que hayan encontrado la fórmula y que esta línea de inclusión sirva para este tipo de iniciativas”.
Regional26 de agosto de 2024

Hospital San Juan de Dios de San Fernando destacó que por primera vez postuló al 8 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) , adjudicándose tres proyectos de la línea de Inclusión Social.
Se trata de iniciativas que permitirán fortalecer el trabajo que la institución realiza con adultos mayores y en el área de rehabilitación y atención kinesiológica, y que según relató el equipo técnico del recinto, tras un análisis jurídico de los estatutos del hospital, pudieron finalmente postular a los recursos dispuestos por el Gobierno Regional.
Al respecto el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, precisó “son proyectos que van a permitir mejorar la atención a los pacientes de kinesiología, así que nosotros estamos contentos de que hayan encontrado la formula y que esta línea de inclusión sirva para este tipo de iniciativa, lo encontramos interesante y a la vez esperanzador para las familias que se atienden permanentemente acá”
Además explicó que “se va a renovar su gimnasio, que está muy deteriorado, van a poder continuar realizando un trabajo con todo el entusiasmo y dedicación que han demostrado en la presentación del proyecto y en el trabajo que hacen con lo comunidad”
Respecto a dos de los tres proyectos adjudicados, Cristian Duarte, jefe de la Unidad de Rehabilitación Física, explicó que “nosotros postulamos a dos proyectos, uno tiene que ver con la implementación y mejoramiento de equipamiento para trabajar en el gimnasio , que considera a las máquinas , pesas, bicicletas y caminadoras para poder atender de mejor manera a nuestros usuarios (…) la otra es de educación para el piso pélvico”.
El profesional además precisó que este tipo de fondo es “ espectacular porque nos permite a nosotros realizar procesos desde las bases; de lo que nosotros vemos que necesitamos podemos levantar alguna necesidad a diferencia de otras inversiones, (…)este proceso fue súper bueno porque nosotros mismos levantamos este proyecto».
En concreto los proyectos adjudicados son: “Ciclo de Talleres de educación sexual y salud pélvica en la persona mayor”, “Guiando el bienestar “ y “Mejoramiento de accesibilidad universal y cognitiva en espacios físicos comunitarios para equipamiento técnico y recreativo”.


CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

Región de O’Higgins al alza en ocupación hotelera durante febrero
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
