
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entregará recursos a las bibliotecas de las comunas de Palmilla, Pichilemu, Rancagua, Graneros, Malloa y Requínoa.
Regional28 de agosto de 2024Un total de $162.286.565 millones serán distribuidos por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), a seis bibliotecas de la región de O’Higgins beneficiadas a través de la convocatoria 2024 del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI).
Los fondos serán destinados a las bibliotecas públicas de las comunas de Palmilla, Pichilemu, Rancagua, Graneros, Malloa y Requínoa, para el mejoramiento de su infraestructura, diseño de espacios, renovación de mobiliario y la adquisición de equipamiento, colecciones y recursos educativos y lúdicos.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristo Cucumides Litin, destacó esta gran inversión, señalando que “estamos muy contentos con la entrega de este financiamiento a seis bibliotecas de nuestra región, ya que con estos recursos podrán mejorar su equipamiento, los espacios comunes, y también adquirir material literario y educativo para promover el fomento lector en las comunidades. En este sentido, valoramos el gran aporte que entregan las bibliotecas públicas en cada uno de sus territorios, y también destacamos la labor de los equipos que han levantado estos proyectos para garantizar el acceso universal a la cultura”.
Los espacios beneficiados en la región de O’Higgins son: Biblioteca Pública de Palmilla, proyecto para la climatización ($32.114.768); Biblioteca Pública de Pichilemu proyecto para el mejoramiento del equipo y/o mobiliario ($7.069.568); Biblioteca Municipal de Graneros, proyecto para el mejoramiento de equipos y mobiliario ($16.268.800); Biblioteca Pública de Malloa, proyecto para la modernización de mobiliario ($37.286.513); Biblioteca Pública de Requínoa, proyecto para la adquisición de colecciones bibliográficas y recursos lúdicos y educativos ($10.000.000); y la Biblioteca Pública 34 de Rancagua que se adjudicó proyectos para el fortalecimiento colecciones bibliográficas($10.000.000), y para la renovación e implementación de espacios de lectura ($49.546.916).
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.