
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
En la oportunidad conoció los avances en proyectos de infraestructura de ambos establecimientos y dialogó con gremios de la salud.
Regional30 de agosto de 2024La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, realizó una visita a los hospitales de Pichilemu y Rengo, instancia en la que recorrió sus instalaciones, conversó con la comunidad funcionaria y usuaria, además de revisar planos de los proyectos de normalización de ambos hospitales y sostener reuniones con diferentes gremios para analizar sus requerimientos y futuras soluciones.
En Pichilemu, la ministra recorrió las instalaciones del actual establecimiento donde tuvo la oportunidad de dialogar con funcionarios y usuarios, revisó los planos de los proyectos de normalización de los nuevos centros asistenciales, para luego trasladarse al terreno donde se construirá el nuevo hospital local junto a representantes del Ministerio de Obras Públicas y de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), adjudicataria del proyecto de Asociación Público-Privada (APP). “Estuvimos en Pichilemu viendo el proyecto del nuevo hospital, viendo los planos y cómo va a ser la capacidad resolutiva. Esta fue una discusión que tuvimos en relación a las necesidades que manifiesta la comunidad y nosotros también, viendo cómo está el proyecto”, señaló Aguilera, subrayando la importancia de este avance para mejorar la atención en la región.
Posteriormente la jefa de la cartera sanitaria se dirigió a Rengo para abordar un tema sensible que ha afectado a la comunidad del hospital. “Aquí hubo un incidente en relación con una funcionaria que se quitó la vida y eso ha afectado mucho todo lo que es el ambiente dentro del mismo establecimiento. Me reuní con la familia y con los gremios”, explicó la ministra.
El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, quien acompañó a la ministra durante la jornada, destacó la productividad de la visita, expresando que “se sacaron bastantes hechos relevantes sobre los cuales vamos a tener que trabajar, algunas temáticas que debemos mejorar en el servicio. Fue una visita que permitió mostrarle la realidad de nuestros hospitales, sobre los que estamos trabajando para su normalización, para entregar una mejor salud en la región”, afirmó Gutiérrez.
Por su parte, Carolina Torres, Seremi de Salud de la región, resaltó la importancia de la jornada por el diálogo con los gremios. “Fue una extensa jornada donde estuvimos conversando con los equipos y conociendo de primera fuente las necesidades expresadas por los gremios, en coordinación con las parlamentarias de la región”, comentó Torres, destacando el compromiso del gobierno en avanzar en la construcción de nueva infraestructura de salud.
La visita de la máxima autoridad en Salud del país a la región reforzó su compromiso de mantener un diálogo abierto y una disposición a trabajar directamente con las comunidades y sus representantes, para garantizar que los avances en infraestructura hospitalaria se realicen de manera colectiva y en beneficio de todos los ciudadanos de la región.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.