
Centro Interactivo del MIM realizó presentaciones en Lolol y Chépica
El móvil itinerante del Museo Interactivo Mirador (MIM) se presentó en ambas comunas de Colchagua, en el marco de la celebración del día de la niñez que realizó la Delegación Presidencial Provincial.
Regional09 de septiembre de 2024

En el marco de la celebración del Día de la Niñez, la Delegación Presidencial de Colchagua, a través de su programa “Gobierno En Terreno”, llevó al Centro Interactivo de los Conocimientos del Museo Interactivo Mirador (MIM) a las comunas de Lolol y Chépica, para que realizaran una interesante presentación a estudiantes de escuelas públicas de esas comunas.
El pasado jueves y viernes, en el estadio municipal de Lolol y la Plaza de Armas de Chépica, respectivamente, niñas y niños de esas comunas pudieron participar de divertidas actividades del móvil itinerante, que unieron el arte, la ciencia y la naturaleza.
En ambas presentaciones, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, acompañó a los estudiantes, destacando “la presentación del MIM en Colchagua, ya que permite que muchas niñas y niños puedan aprender lúdicamente diversos temas, como química y física. Estamos muy agradecidos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por permitir estas actividades y por su presencia en estas comunas rurales de nuestra provincia, porque para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, al cual represento en Colchagua, la niñez es muy importante, ya que es donde se forja la personalidad y se descubren intereses y habilidades”.
Las actividades del Centro Interactivo de los Conocimientos del MIM se complementaron con las que brindaron los municipios de ambas comunas y con la presencia de stand informativos de la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 2ª Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, que entregaron importante material a los estudiantes sobre prevención y denuncia de delitos e incivilidades.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Mercado laboral de O’Higgins continúa en recuperación por cuarto trimestre consecutivo

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
