
Seremi de las Culturas y el INE lanzan Encuesta de Participación Cultural en la Región de O’Higgins
Estudio se aplicará a residentes de San Fernando, Santa Cruz, Chimbarongo, Requínoa, Doñihue, Graneros, Mostazal, Rengo, San Vicente, Machalí y Rancagua.
Regional15 de septiembre de 2024

Con el objetivo de conocer el papel de la cultura en nuestras vidas, y garantizar el ejercicio y goce pleno de los derechos culturales para la ciudadanía, es que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins y la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas lanzaron la V° Encuesta de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristo Cucumides Littin, indicó que “para nosotros como Ministerio de las Culturas es realmente relevante esta encuesta, ya que a través de la información que obtengamos es que podremos desarrollar programas y políticas públicas culturales que se ajusten a las necesidades del país. Es relevante saber cómo la ciudadanía accede a las actividades culturales, así como conocer los hábitos culturales de las personas a lo largo de su vida”.
Las comunas donde se aplicará el sondeo serán: San Fernando, Santa Cruz, Chimbarongo, Requínoa, Doñihue, Graneros, Mostazal, Rengo, San Vicente, Machalí y Rancagua.
En esta línea, el director Regional de O’Higgins del Instituto Nacional de Estadísticas, René Urtubia, explicó que “estamos contentos de volver con esta encuesta, esta es la quinta versión para hacer esta evaluación, y estamos participando colaborativamente en el levantamiento operativo. Nos acompaña el equipo técnico compuesto por una coordinadora regional del proyecto, una supervisora y cuatro recolectores que van a estar visitando viviendas ubicadas en once comunas”.
Mientras que el seremi de Economía, Darío García, agregó que “en la era de los datos es muy importante contar con esta información fidedigna de cómo es el comportamiento y consumo cultural, es una iniciativa muy importante, y para nosotros desde economía, fomento y turismo, el desarrollo cultural y patrimonial es clave y por eso hemos trabajado de manera mancomunada con la Seremi de las Culturas”.
La Encuesta de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024 (ENPCCL) es realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y llegará a 828 viviendas de la Región de O’Higgins. El sondeo se extenderá hasta el 31 de diciembre.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
