
Vialidad Mop O’Higgins instalará puente mecano en sector La Candelaria en Chépica
La infraestructura, de 21 metros de largo, permitirá mejorar la conectividad de más de 500 familias en el sector
Regional03 de octubre de 2024

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de O’Higgins anunció la instalación de un puente mecano en el camino I-776, en el sector La Candelaria, comuna de Chépica, que mejorará la conectividad de más de 500 familias. Esta infraestructura, que se encuentra diseñada para soportar un peso máximo de 40 toneladas, será una solución que garantice la conectividad ante los daños provocados por las lluvias del invierno de 2023.
La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, indicó que, «estamos cumpliendo el compromiso con la comunidad de La Candelaria, instalando un puente que garantizará la conectividad que tanto necesitan. Desde agosto de 2023 que el puente se encuentra inhabilitado y gracias a nuestra administración directa de vialidad y a vecinos del sector que autorizaron las obras en sus predios, pudimos construir un badén que hasta ahora ha mantenido provisoriamente el tránsito. Hoy estamos felices de poder anunciar el inicio de estas obras, ya que muchas familias que habitan este territorio podrán transitar permanentemente. Y no nos detendremos acá, seguimos trabajando para otorgarles mayor seguridad y mejor conectividad, ya que se encuentra en curso el diseño de un puente definitivo, este trabajo, responde al compromiso de nuestro Gobierno de no olvidar a quienes sufrieron los embates de los frentes de mal tiempo que azotaron fuertemente nuestra región.
Por su parte, la alcaldesa (s) Carolina Ugalde, destacó la importancia de la obra señalando que “este es nuestro punto neurálgico, digamos, en todas las reuniones que hemos tenido con seremis, ministros, siempre ha sido el punto para nosotros trascendental, sobre todo para nuestro alcalde, Fabián Soto. Las familias de este sector han sufrido la pérdida de conectividad durante los temporales, afectando no solo el suministro de agua potable, sino también la atención a personas mayores y niños con problemas de salud. La llegada de este puente mecano es una obra muy esperada por toda la comunidad”.
Josué Ortega, vecino del sector Las Parcelas, localidad La Candelaria, expresó su alegría con el inicio de los trabajo. «Hemos luchado por este puente desde las lluvias del 2023. Junto a otros vecinos, gestionamos la solicitud al MOP y hoy estamos felices de ver este sueño hecho realidad. Este puente no solo mejorará la conectividad, sino también nuestra calidad de vida. Esperamos que esto sea el primer paso hacia un proyecto definitivo y mejoras en los caminos de la zona», finalizó.
El puente, de 21 metros de longitud, comenzará a ser instalado a mediados de octubre y se espera que las obras concluyan a fines del mismo mes. “Equipos de la Dirección de Vialidad de Colchagua, ya se encuentran realizando el desmantelamiento del puente antiguo de madera y preparando los últimos preparativos para la instalación de los soportes para la nueva estructura metálica. Por lo mismo, se hace un llamado a los conductores de camiones pesado a respetar el límite de carga de 40 toneladas para no dañar la infraestructura”, indicó Maurice Dintrans, Director Regional de Vialidad.
Cabe destacar que la comitiva visitó también el camino I-794, sector El Maitén, para supervisar las obras finales de pavimentación de 2,3 kilómetros, ejecutadas por los equipos de Administración Directa de Vialidad.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
