
Vialidad MOP O’Higgins habilita puente mecano e inaugura pavimentación en Chépica
Regional08 de noviembre de 2024

Con alegría, vecinos y vecinas de la comuna de Chépica celebraron la entrega de dos importantes obras de conectividad: La habilitación de un puente mecano en el sector de La Candelaria y la pavimentación del camino I-794 en El Maitén y Las Alamedas. La ceremonia contó con la participación de la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre; el alcalde Fabián Soto; y el Director Regional de Vialidad, Maurice Dintrans, además de juntas de vecinos, dirigentes y otras autoridades locales. Estas obras, ejecutadas por la Dirección Regional de Vialidad del MOP, buscan mejorar la seguridad y accesibilidad de las comunidades rurales de la comuna.
El nuevo puente mecano, de 21 metros de largo y con capacidad para soportar hasta 40 toneladas, fue instalado en el camino I-776 en el sector La Candelaria 1, gracias al trabajo de la Administración Directa de Vialidad y la Unidad de Puente nivel central, y permitirá una conexión segura para más de 500 familias que habían visto comprometido su acceso tras los daños ocasionados por las lluvias en los últimos dos inviernos.
Al respecto, la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, destacó que "este tipo de infraestructuras son clave para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades rurales, pues les permiten acceder de forma segura y continua a sus actividades diarias, sin importar las condiciones climáticas. Seguimos trabajando para que estos proyectos de conectividad estén al servicio de la gente".
La entrega del puente mecano, que se complementará momentáneamente con el bypass construido anteriormente para mantener la conexión, también incluyó mejoras en los accesos de la estructura, señalética y elementos de seguridad vial, lo que garantiza una conducción más segura en el cruce del estero La Candelaria.
Más tarde la comitiva, inauguró la nueva pavimentación del camino I-794, donde la Dirección de Vialidad ejecutó dichas obras en una longitud de 2,3 kilómetros, a través de cuadrillas de Administración Directa de Vialidad, con el fin de mejorar las condiciones de desplazamiento y calidad de vida en los sectores El Maitén y Las Alamedas. Esta obra, financiada con recursos sectoriales del MOP, busca reducir la polución de polvo en verano, el barro en invierno y los tiempos de traslado, beneficiando a toda la comunidad.
“Nuestro objetivo es que los caminos de la región no solo conecten a la gente, sino que lo hagan de forma segura y eficiente. Esta pavimentación es una muestra de cómo el trabajo de nuestra Administración Directa de Vialidad se traduce en mejoras reales para las comunidades, fortaleciendo la conectividad en zonas rurales”, indicó la seremi María de los Ángeles Latorre.
Por su parte, el alcalde de Chépica, Fabián Soto, destacó el impacto positivo de estas mejoras en la calidad de vida de los vecinos señalando que “estamos muy contentos con estos avances que reflejan el compromiso del MOP con nuestra comuna. Estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que también brindan mayor seguridad a nuestros habitantes, quienes ahora podrán desplazarse con tranquilidad en condiciones óptimas durante todo el año”.
La obra de pavimentación en el camino I-794, también incorporó elementos de seguridad vial como tachas reflectantes, señalización y demarcación, con el fin de asegurar una conducción segura para todos los usuarios de la vía.
“Con esta entrega de obras, Vialidad MOP O’Higgins reitera su compromiso con la seguridad vial y bienestar de las comunidades rurales, entregando soluciones que responden a sus necesidades de conectividad y desarrollo local”, finalizó, Maurice Dintrans, Director Regional de Vialidad.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
