
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins informó sobre la detección de un nuevo caso de murciélago con rabia en la comuna de Coínco, lo que eleva el total a 16 murciélagos positivos en lo que va del año
Al respecto, la Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres Pinto, señaló que «este año llevamos más de 150 muestras analizadas y mantenemos una proporción similar a lo que ha sido en años anteriores. Aunque al inicio del año hubo un incremento en el número de hallazgos, mantenemos una tasa cercana al 10% de murciélagos positivos».
La Dra. Torres Pinto hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la alerta ante comportamientos inusuales en murciélagos, como volar durante el día o arrastrarse en el suelo, situaciones que pueden indicar la presencia del virus. En tales casos, recomendó que «sean tomados con guantes gruesos y colocados en una caja o frasco sellado, y luego llevados a la oficina de Acción Sanitaria en Rancagua (Bueras 555 o Mujica 169), o a las oficinas sectoriales de la Seremi en Pichilemu, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando, para ser enviados al Instituto de Salud Pública (ISP) para su análisis».
En respuesta al caso detectado en Coínco, se llevó a cabo un perifoco de vacunación, beneficiando a más de 60 animales de compañía en la comuna. “Es fundamental que la ciudadanía mantenga a sus mascotas vacunadas contra la rabia, como parte de la responsabilidad hacia ellos y para prevenir la transmisión de esta enfermedad”, enfatizó Torres Pinto. Añadió que la coordinación con los municipios es crucial para mantener la rabia erradicada en humanos.
Hasta la fecha, en 2024 se han vacunado más de mil mascotas en diversos operativos de perifoco realizados en la región.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.