
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Seremi de Salud de O’Higgins, junto con el Servicio de Salud, realizaron una actividad conmemorativa en la comuna de Palmilla, destacando la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
El evento, llevado a cabo en el Centro Comunitario de Palmilla, contó con la participación de la compañía de teatro Peripecia, que presentó una obra especialmente diseñada para sensibilizar a la comunidad.
La obra buscó no solo informar sobre la diabetes, sino también fomentar un espacio de diálogo e interacción entre los profesionales de la salud y los habitantes de la comuna. Durante la actividad, se recogieron percepciones y sugerencias de la comunidad, reforzando el compromiso de las autoridades sanitarias con la escucha activa y el ajuste de políticas públicas basadas en las necesidades locales.
La Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres Pinto, valoró la jornada, destacando su relevancia para la salud pública regional. “Estoy muy contenta de haber participado en esta presentación que hizo la compañía Peripecia. Fue una instancia para reflexionar colectivamente sobre el abordaje y la problemática de la diabetes en contextos rurales”.
Además, subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto con la comunidad “el presidente Gabriel Boric nos ha pedido estar precisamente dialogando con las personas para poder hacer los ajustes necesarios en nuestras políticas públicas. Palmilla es un ejemplo de cómo el diagnóstico temprano y el control preventivo pueden marcar la diferencia. Esta comuna lleva años avanzando en exámenes preventivos para detectar enfermedades cardiovasculares, incluyendo la diabetes”.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud de Palmilla, María Luz Cabello González, agradeció la iniciativa de llevar esta actividad a su comuna “nuestros usuarios han tenido la oportunidad de disfrutar de una obra hermosa, con mucho contenido educativo. Considero que es una forma lúdica y efectiva para que las personas aprendan. En Palmilla, tenemos en control a aproximadamente 1.650 pacientes diabéticos, de los cuales 900 están descompensados. Este tipo de actividades nos motiva a seguir trabajando para mejorar su calidad de vida”.
La jornada también incluyó la voz de los propios habitantes, como María Virginia Bravo Castro, quien compartió su apreciación sobre la actividad “la obra nos reflejó a cada familia donde hay diabéticos. Agradecemos al CESFAM por estas gestiones, ya que siempre hemos tenido buenas atenciones. Aquí intercambiamos ideas y nos sentimos como iguales, así que estamos muy agradecidos de esta jornada”.
Esta actividad es parte de los esfuerzos continuos de la Seremi de Salud y el Servicio de Salud O’Higgins para fomentar la prevención y mejorar el bienestar de los habitantes de la región, especialmente en zonas rurales. A través de la sensibilización y la educación, se busca fortalecer la detección temprana y el manejo adecuado de la diabetes, contribuyendo así a la calidad de vida de la población.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.