
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
En el marco del Compromiso de Gestión N°18 y las actividades de Participación Ciudadana, el director del Hospital Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa Urzúa, realizó una visita al Consejo de Desarrollo de Salud de la comuna de Peralillo.
Acompañado por el trabajador social y jefe del Departamento de Participación Social y Trato al Usuario, Samuel Hernández Guerrero, el Dr. Urzúa respondió a la invitación del CESFAM Dr. Orlando Leyton, representado por el kinesiólogo y encargado de Participación Ciudadana, José Cayul Osorio.
Durante la reunión, el Dr. Urzúa realizó una exposición a la asamblea, abordando temas clave como la cobertura de la Microárea Santa Cruz; las especialidades médicas y dentales ofrecidas; el funcionamiento del policlínico de especialidades; los desafíos institucionales, incluyendo la optimización de las listas de espera ambulatorias y quirúrgicas; la importancia de fortalecer la integración con la red asistencial, el trabajo comunitario y la renovación de equipamiento hospitalario.
Esta instancia contó con la participación de la Trabajadora Social Beatriz San Martín Rodríguez, representante del director del CESFAM de Peralillo, y logró una excelente convocatoria por parte de los miembros del Consejo de Desarrollo de Salud.
La actividad refleja el compromiso del Hospital Santa Cruz con su comunidad y la disposición de continuar trabajando en conjunto por una salud más accesible y equitativa para todos. Así lo destacó el Dr. Urzúa, subrayando que “fortalecer los vínculos con la comunidad y generar un diálogo cercano con los usuarios son pasos fundamentales para garantizar una atención de calidad y alineada con las necesidades locales”.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.