
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Trabajos contemplan un total de 21,5 kilómetros de asfalto e implican una inversión sectorial de más de $2.150 millones, beneficiando directamente a las comunidades del secano costero.
Regional12 de enero de 2025La Dirección regional de Vialidad del MOP O’Higgins, a través de su equipo de Administración Directa, está trabajando en la comuna de Litueche con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad vial de los habitantes del secano costero. De esta forma, durante la semana finalizó exitosamente las obras de pavimentación del camino I-112, sector Hidango, que abarcó 5,7 kilómetros con lo que se espera potenciar el desarrollo local y el turístico de quienes transitan entre las comunas de Litueche y Navidad.
La seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, destacó la importancia de esta inversión, señalando que “este asfaltado es una obra que responde directamente a las necesidades de las comunidades de Litueche y Navidad. Con una inversión cercana a los 2.150 millones de pesos, estamos construyendo una infraestructura vial que mejora la calidad de vida de las personas, asegurando desplazamientos más eficientes y seguros. Este es un paso importante hacia un desarrollo más equitativo en nuestra región”.
Por su parte, el director regional de Vialidad, Maurice Dintrans, enfatizó que “estas obras reflejan nuestro compromiso con conectar territorios y brindar caminos más seguros y transitables a sus habitantes. No solo se facilita el traslado diario, sino que también se impulsa el desarrollo económico y turístico de la zona”.
Los trabajos en el camino I-112 incluyeron preparación de la base granular y la aplicación de “Cape Seal” en la superficie de la vía, con tu total de 7,5 metros de ancho. Además, se ejecutaron obras en los caminos S/R I-134, sector Pulin Viejo, y en el camino S/R I-166, sector El Cuzco, donde se aplicó doble lechada asfáltica, que en total suman otros 3,7 km de asfalto.
Próximas obras
Además, la Dirección de Vialidad continuará desarrollando trabajos en Litueche durante el primer trimestre de este año. Estas obras incluyen el mejoramiento del tramo Cruce I-112 (Crucero) – Topocalma, en el camino I-190, con una extensión de 2,8 kilómetros; el Cruce I-80-G (San Vicente) – Cocalán – Cruce I-62-G (Central Rapel), en el camino I-110, con 2,5 kilómetros; y el Cruce I-132 (Matancilla) – El Cuzco – Cruce I-138 (Pulín), en el camino S/R I-108, con 2,4 kilómetros.
Asimismo, el equipo de Administración Directa intervendrá 4,5 kilómetros adicionales en el tramo Cruce I-112 (Crucero) – Topocalma, camino I-190, sumando un total de 12 kilómetros de pavimentación planificada.
La iniciativa responde al compromiso del MOP O’Higgins de mejorar la conectividad vial en las comunas del secano costero, históricamente postergadas. “Estas intervenciones no solo contribuyen al desarrollo y turismo local, sino que también fortalecen la calidad de vida de sus habitantes, consolidando la zona como un eje estratégico para la conectividad regional”, resaltó finalmente la seremi María de los Ángeles Latorre.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.