Gobernadores Regionales acuerdan agenda de trabajo con el Presidente de la República sobre descentralización
En la cita con el Mandatario, que se extendió por tres horas, acordaron avanzar en una política de descentralización y potenciar la autonomía regional; coordinar el trabajo en torno a la prevención del delito; mejoras en la conectividad y transporte; presupuesto fiscal; además de dar a conocer las principales urgencias y desafíos de sus respectivas regiones para este año 2025.
Actualidad29 de enero de 2025Prensa CNC MediaLas autoridades regionales, agrupadas en la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), asistieron a Cerro Castillo para reunirse con el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
La cita tuvo como principal objetivo abordar las rebajas presupuestarias del 2024 y 2025, lo que ha significado diferentes problemas para los gobiernos regionales. Además, dialogaron sobre dos proyectos de ley clave para los territorios: Regiones más fuertes y la creación de la División de Prevención del Delito.
A la cita concurrieron 12 de los 16 gobernadores regionales. Se trató de los gobernadores de Arica y Parinacota, Diego Paco; Antofagasta, Ricardo Díaz; Atacama, Miguel Vargas; Coquimbo, Cristóbal Juliá; Valparaíso, Rodrigo Mundaca; Metropolitana, Claudio Orrego; O’Higgins, Pablo Silva; Maule, Pedro Pablo Álvarez - Salamanca; Ñuble, Óscar Crisóstomo; Biobío, Sergio Giacamán; Los Ríos, Luis Cuvertino; y Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies. Además, estuvieron presentes Carolina Tohá, ministra del Interior; Francisca Perales, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo; y Javiera Martínez, directora de la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Tras la instancia, el presidente de Agorechi y gobernador de la región del Libertador Bernardo O'Higgins, Pablo Silva Amaya, valoró el encuentro y la oportunidad de trabajo, que se extendió por tres horas, resaltando el diálogo franco y abierto que pudieron sostener con el Mandatario.
“Queremos valorar lo que vamos a avanzar. Los acuerdos a los que hemos llegado en relación a la descentralización, en buscar estrategias en conjunto para hablar con los parlamentarios. Y aquí un llamado al Parlamento a que nos escuchen, lo que nosotros queremos es trabajar con y para las regiones y eso es importante que también se integre. Acá no hay una competencia entre gobernadores y parlamentarios, cada uno en su rol tenemos que trabajar por el bienestar de cada una de las regiones del país”, comentó el gobernador de la región del Libertador Bernardo O'Higgins.
Asimismo, la autoridad de Agorechi, remarcó que tuvieron varios puntos de desencuentro y que el Presidente de la República los escuchó y tomó nota de ellos para seguir avanzando.
“Así que valorar este encuentro profundamente, confiar en que las decisiones y los acuerdos que hemos tomado se materialicen lo antes posible. Y para eso vamos a estar dispuestos tanto con el trabajo de la Agorechi y con cada uno de los gobernadores, pero también con el Gobierno y eso queremos que fluya lo antes posible”, finalizó.
Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que: “Fue una conversación importante, una de las más importantes que hemos sostenido con el Gobierno, porque todo el mundo entiende que la descentralización le cambia la vida a las personas. Que la descentralización en temas políticos debe ser uno de los hitos políticos más importantes que enfrenta el Siglo XXI, que protagonizamos los gobiernos regionales junto con el Gobierno Central”.
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo ante masiva salida de vehículos
Corfo abre convocatorias para entregar 584 becas de especialización en el sector Agrícola y Silvoagropecuario
Se trata del diplomado para gestores(as) en mitigación y adaptación al cambio climático, y un programa de formación en herramientas digitales para la gestión hídrica. Las postulaciones están disponibles en becascapitalhumano.cl
Reclamos por interrupciones y problemas con las redes de datos: Sernac oficia a Claro, Entel, Movistar y Wom
El principal problema que reclaman las y los consumidores tiene relación con la calidad de la señal, lentitud o cortes injustificados del servicio.
Gobernadores Regionales acuerdan agenda de trabajo con el Presidente de la República sobre descentralización
En la cita con el Mandatario, que se extendió por tres horas, acordaron avanzar en una política de descentralización y potenciar la autonomía regional; coordinar el trabajo en torno a la prevención del delito; mejoras en la conectividad y transporte; presupuesto fiscal; además de dar a conocer las principales urgencias y desafíos de sus respectivas regiones para este año 2025.
Hospital de Litueche destaca por exitoso modelo de agendamiento de horas médicas
Servicio de Salud O’Higgins está trabajando para lograr entregar más horas médicas en hospitales de baja complejidad, donde el Hospital de Litueche ha logrado muy buenos avances en materia de programación de agendas.
Ministerio del Medio Ambiente declara Humedal Urbano a Llallauquén de Las Cabras
En el contexto de la celebración de la “Semana de los Humedales”, organizada por la SEREMI del Medio Ambiente O´Higgins, la titular de la cartera, Maisa Rojas, realizó este importante anuncio junto al municipio, autoridades locales y la comunidad en el marco de su visita a la región de O´Higgins.
SEREMI de Salud clausura camping en Laguna El Encanto en San Fernando
CONAF refuerza educación sobre manejo de bosques en playas de Pichilemu y Bucalemu
Se entregó información sobre la normativa forestal vigente y la prevención de incendios forestales en zonas de interfaz.