
Seremi de Salud O’Higgins refuerza preparación para inicio de la Campaña de vacunación de invierno 2025
Regional25 de febrero de 2025

Con el objetivo de proteger a la población de riesgo antes del inicio de la temporada invernal, el Ministerio de Salud ha anunciado que la Campaña de Vacunación de Invierno 2025 comenzará de manera anticipada este 1 de marzo.
La medida busca aminorar los efectos de los virus respiratorios, que aumentan durante los meses fríos, especialmente entre los grupos más vulnerables.
En este sentido, la seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres Pinto, visitó la central de vacunas ubicada en Rancagua, para constatar cómo van los preparativos para el inicio de la campaña y así enfrentar este desafío sanitario.
“Estamos preparándonos para este invierno y hemos iniciado la distribución tanto de las vacunas para influenza y Covid, como de la inmunización para prevenir la enfermedad por virus respiratorio sincicial. Invitamos a las personas a que estén atentas a nuestras redes sociales porque muy pronto empezaremos la administración tanto de la vacuna como de la inmunización. Esperamos trabajar en conjunto para que este invierno no nos tome desprevenidos”, comentó.
Los grupos prioritarios para la vacunación son:
- Personal de salud (público y privado).
- Personas de 60 años y más.
- Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en Covid-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza).
- Gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM.
- En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.
Por otro lado, la campaña también incluye la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, que se administrará por segundo año consecutivo de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades.
La seremi de Salud invita a toda la población de la región a estar informada a través de los canales oficiales y aprovechar esta oportunidad para proteger su salud y la de sus seres queridos durante la temporada de invierno.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
