
Vuelta a clases: Transportistas deben contar con sello 2025
Regional28 de febrero de 2025

Con un claro mensaje a los padres y apoderados a preferir el transporte escolar con sello, el delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, encabezó Jornada del Transporte Escolar Seguro 2025, donde participaron más de 70 transportistas convocados por la Delegación Presidencial, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y Carabineros de Chile.
“Esta actividad busca garantizar que los vehículos y transportistas cumplan con la normativa vigente de
tránsito, en este retorno a clases donde la seguridad de los niños y niñas de nuestra región es una
prioridad, y por ello insto a chequear antes, que cuenten con sello, lo que significa que fueron
fiscalizados y que han pasado por la verificación mecánica y documental necesaria, asegurándose así que
los buses cumplen con los requisitos para estar trabajando con los niños”, indicó el delegado
presidencial.
La autoridad recalcó que “los transportistas deben contar con sello 2025, lo que es fundamental para la
seguridad de niños y niñas, y por ello estamos participando de esta jornada donde se efectuaron charlas
y fiscalizaciones”.
Respecto a lo anterior, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González, manifestó que
“los niños y niñas son lo más preciado de las familias y su seguridad vial es parte del compromiso. Es
destacable la masiva participación que hemos tenido, eso habla de lo comprometidas que están las tías y
tíos con su labor, lo que denota mucha dedicación y responsabilidad”.
De igual forma, el Jefe Zona O’Higgins, general Max Jiménez, valoró la participación del transporte
escolar en la actividad, “quienes de forma voluntaria acudieron para que fuera revisada la
documentación de sus buses, como la de los conductores, y verificar que éstas estén en orden. Ello les
permite obtener por parte de Carabineros un sello que da fe que el vehículo fue revisado y cumple con
las condiciones especificadas para realizar esta función”.


CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

Región de O’Higgins al alza en ocupación hotelera durante febrero
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
