
CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
El Ministerio de Salud (Minsal) ha declarado una Alerta Sanitaria ante el posible aumento de enfermedades respiratorias estacionales, una medida preventiva que se toma antes del inicio del invierno.
Según el Minsal, la alerta busca anticiparse a un posible brote de virus respiratorios y fortalecer las medidas sanitarias en el país.
Al respecto, la Seremi de Salud Dra. Carolina Torres Pinto destacó la importancia de esta medida, señalando que “es relevante para nosotros contar con herramientas que nos habiliten para tomar medidas preventivas, para trabajar coordinadamente y especialmente para que la ciudadanía esté consciente de los riesgos que significan para nosotros la próxima llegada del invierno”.
Actualmente, se ha identificado un incremento en la circulación de virus como el SARS-CoV-2, Rinovirus e Influenza tipo A y B, por lo que la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a la población a vacunarse y a reforzar las medidas de prevención. “La invitación siempre es actuar con una conciencia de los riesgos y, por tanto, hacer una gestión adecuada de los mismos. Es relevante que las personas se acerquen tempranamente a recibir su inmunización para así estar preparados ante el incremento en la circulación viral”.
Asimismo, la titular de la cartera de Salud de O’Higgins sugirió el uso de mascarillas en espacios con mayor riesgo de contagio.
Respecto a las proyecciones para este invierno, la Seremi explicó que, de acuerdo con los antecedentes recopilados en el hemisferio norte y las proyecciones del Ministerio de Salud, se espera un adelantamiento en la circulación viral. Por ello, insistió en la importancia de la vacunación, destacando la campaña que incluye inmunización contra la Influenza y el COVID-19, además de la administración del fármaco Nirsevimab para prevenir enfermedades graves por Virus Sincicial respiratorio.
Finalmente, la Autoridad Sanitaria enfatizó que “es importante que las personas se mantengan siempre informadas y nos ayuden difundiendo esta información para que así podamos prepararnos y enfrentar un invierno sin mayores dificultades”.
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives