
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha declarado una Alerta Sanitaria ante el posible aumento de enfermedades respiratorias estacionales, una medida preventiva que se toma antes del inicio del invierno.
Según el Minsal, la alerta busca anticiparse a un posible brote de virus respiratorios y fortalecer las medidas sanitarias en el país.
Al respecto, la Seremi de Salud Dra. Carolina Torres Pinto destacó la importancia de esta medida, señalando que “es relevante para nosotros contar con herramientas que nos habiliten para tomar medidas preventivas, para trabajar coordinadamente y especialmente para que la ciudadanía esté consciente de los riesgos que significan para nosotros la próxima llegada del invierno”.
Actualmente, se ha identificado un incremento en la circulación de virus como el SARS-CoV-2, Rinovirus e Influenza tipo A y B, por lo que la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a la población a vacunarse y a reforzar las medidas de prevención. “La invitación siempre es actuar con una conciencia de los riesgos y, por tanto, hacer una gestión adecuada de los mismos. Es relevante que las personas se acerquen tempranamente a recibir su inmunización para así estar preparados ante el incremento en la circulación viral”.
Asimismo, la titular de la cartera de Salud de O’Higgins sugirió el uso de mascarillas en espacios con mayor riesgo de contagio.
Respecto a las proyecciones para este invierno, la Seremi explicó que, de acuerdo con los antecedentes recopilados en el hemisferio norte y las proyecciones del Ministerio de Salud, se espera un adelantamiento en la circulación viral. Por ello, insistió en la importancia de la vacunación, destacando la campaña que incluye inmunización contra la Influenza y el COVID-19, además de la administración del fármaco Nirsevimab para prevenir enfermedades graves por Virus Sincicial respiratorio.
Finalmente, la Autoridad Sanitaria enfatizó que “es importante que las personas se mantengan siempre informadas y nos ayuden difundiendo esta información para que así podamos prepararnos y enfrentar un invierno sin mayores dificultades”.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.