
Con el apoyo de las Clínicas Móviles se lanzó refuerzo de Campaña de Vacunación 2025 en la Región de O´Higgins
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
Regional04 de abril de 2025

Con el apoyo de las clínicas móviles financiadas por el Gobierno Regional de O´Higgins, esta mañana se lanzó el refuerzo de la Campaña de Vacunación 2025 en la plaza de los Héroes de Rancagua, instancia encabezada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el delegado presidencial, Fabio López, autoridades regionales y los alcaldes de Rancagua, Machalí y Mostazal, además de los equipos de salud municipales de Olivar, Requínoa y Codegua.
La iniciativa es un hito único a nivel nacional, ya que pondrá a disposición del objetivo sanitario a las clínicas móviles, permitiendo llegar a zonas más alejadas y rurales de la Región de O´Higgins e inmunizar a la población objetivo contra la influenza, SARS-CoV-2 y Virus Respiratorio Sincicial.
Para el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, “la idea de hacerlo en conjunto con los alcaldes es que con estas clínicas móviles se saldrá a terreno a vacunar a todos los sectores más apartados de la región, para ayudar en este proceso de vacunación. Agradecemos a la Subsecretaria de Salud Pública que haya escogido a la Región de O’Higgins para hacer este lanzamiento; y también a alcaldes y alcaldesas de poner a disposición las clínicas móviles para llegar a todos los rincones de sus comunas donde no se llega con la campaña de vacunación. Hacemos un llamado a la comunidad que se acerquen a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), consultorios, y a las clínicas móviles para vacunarse”.
Asimismo, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, “hoy es un día muy especial. La Región de O´Higgins tiene una característica muy especial y positiva. Eso es que gracias a su Gobernador, los 33 municipios de la región disponen de una clínica móvil. Esto, en términos de salud, es extraordinario y significa que para el sector salud es más fácil acercarse a las personas para entregar la diversidad de servicios que tenemos en nuestra atención primaria. Hoy, estas clínicas móviles se ponen a disposición de campaña de vacunación que estamos dando inicio en la región. La campaña de vacunación incorpora a grupos objetivos para prevenir la influenza, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial. Los grupos objetivos que son comunes para las vacunas de Influenza y Covid-19, son personas mayores de 60 años, embarazadas, con enfermedades crónicas e inmunocomprometidas. Y en el caso de la influenza, también se consideran a los niños entre los seis meses y los diez años. Esto es muy importante, porque es un grupo mayormente afectado, por lo que es muy relevante que las familias puedan protegerlos ante la influenza”.
Según la autoridad sanitaria, al día de hoy se registra un avance de un 33% de vacunación y la meta para este año es llegar al 85% de inmunización de los grupos objetivos.
En la instancia, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, aseguró que ”la ciudad de Rancagua, a través de su Corporación y la División de Salud, se pone a disposición en un trabajo coordinado donde todos los centros de salud familiar están con sus equipos dispuestos para poder a la población que requiere vacunarse. Pero además de los Cesfam estaremos con un puesto específico, en coordinación con la Seremi de Salud, en la Plaza de los Héroes durante el mes de abril”.
Asimismo, la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, manifestó que “desde el día uno del lanzamiento de la campaña, nuestros Centros de Salud Familiar, Estación Médico Rural y también la Posta, están implementando esta campaña de vacunación contra la Infuenza, el Covid-19 y el Virus Sincicial. También hemos hecho un vínculo con distintas instituciones, desde el municipio, para vacunar al personal y tratar de desplegarnos en el territorio y cubrir a la mayor cantidad de la población en los sectores más rurales, donde tenemos este conflicto de locomoción. En ese aspecto la clínica móvil nos permite dar ese servicio esencial y potenciar aún más la vacunación”.
Durante la tarde, las autoridades se trasladaron hasta la comuna San Fernando, en el sector El Carmen de Los Lingües, con el objetivo de verificar en terreno el trabajo de la Clínica Móvil y los equipos de salud municipal en una zona rural.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Mercado laboral de O’Higgins continúa en recuperación por cuarto trimestre consecutivo

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
