
Gobierno Regional de O’Higgins destina más de $5.300 millones a fortalecer la red asistencial de salud
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, lideró un operativo de fiscalización sanitaria junto a funcionarios de la Oficina de Acción Sanitaria de San Vicente, visitando diversos puntos de venta de productos del mar con el objetivo de garantizar su adecuada comercialización
Durante el recorrido, se realizaron observaciones que fueron comunicadas directamente a los locatarios, con énfasis en la importancia de cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias que permitan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
La Dra. Torres explicó que “nosotros reforzamos la fiscalización en el contexto de Semana Santa, dado que se incrementa el consumo de pescados y mariscos. Le recordamos a la ciudadanía la importancia que tiene comprar en lugares autorizados, donde podemos fiscalizar efectivamente y garantizar el origen de los productos”.
Asimismo, hizo un llamado a mantener prácticas seguras en la manipulación de estos alimentos, como respetar la cadena de frío, cocer los productos al menos cinco minutos, evitar la contaminación cruzada, utilizar agua potable y mantener una adecuada higiene de manos. “El limón no reemplaza el proceso de cocción”, enfatizó.
Recomendaciones para un consumo seguro de productos del mar:
Compre solo en establecimientos autorizados y con condiciones higiénicas adecuadas (refrigeración máxima de 5°C).
Verifique que el producto no tenga aspecto desagradable, deformaciones ni signos de descomposición.
El pescado fresco debe estar eviscerado y refrigerado. Si no lo va a consumir de inmediato, manténgalo frío hasta su preparación.
Revise las características del pescado fresco:
Aspecto general: buena pigmentación, mucosidad clara o ligeramente opaca.
Olor: fresco, similar al mar o algas.
Consistencia: firme al tacto, sin hundirse fácilmente.
Ojos: brillantes, definidos y ligeramente convexos.
Branquias: de color rojo brillante, con olor neutro o propio, y laminillas bien separadas.
La autoridad sanitaria reiteró que este tipo de fiscalizaciones continuarán desarrollándose en toda la región para proteger la salud de la población y fomentar prácticas de consumo responsable durante esta festividad.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
Gracias al cumplimiento del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), profesionales formados con becas estatales fortalecerán hospitales de alta y mediana complejidad en la región, disminuyendo brechas de atención y mejorando el acceso a la salud.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.