
Gobierno Regional de O’Higgins destina más de $5.300 millones a fortalecer la red asistencial de salud
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
Regional06 de mayo de 2025El programa Un Buen Comienzo (UBC) de Fundación Educacional Oportunidad comenzó su implementación en nuevas comunas de la región de O’Higgins para seguir contribuyendo al desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El inicio formal de la implementación se realizó el miércoles 23 de abril con un encuentro en el que participaron más de 100 educadoras y técnicos en párvulos, directivos, encargados de asistencia y sostenedores de las comunas de Chépica, Peralillo, Palmilla, Pichilemu y Graneros.
“El foco para el primer año de implementación será el desarrollo de habilidades y capacidades en los equipos educativos y directivos, en contenidos propios del programa, tales como lenguaje, tiempo Instruccional, interacciones efectivas, asistencia escolar y mejora continua”, explicó Perla Chávez, jefa de este programa de desarrollo profesional docente y directivo.
María Angélica Gaete, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de Escuela Gustavo Rivera de Peralillo comentó sobre este trabajo que “el programa UBC viene a apoyar a las unidades educativas en torno a algo tan importante como es la educación inicial. Creemos que hoy día los colegios requieren innovar y de un trabajo sistemático y este programa viene justamente a eso, a que miremos nuestras prácticas, reflexionemos e incorporemos nuevos desafíos a nuestra labor como docentes y directivos de cada establecimiento educacional”.
Por su parte, Nicole Herrera, educadora de párvulos del Liceo San José de El Carmen de Palmilla agregó que “este programa puede entregarnos muchas estrategias nuevas que nos ayuden a fortalecer el proceso educativo en los niños”.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
Gracias al cumplimiento del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), profesionales formados con becas estatales fortalecerán hospitales de alta y mediana complejidad en la región, disminuyendo brechas de atención y mejorando el acceso a la salud.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.