
Hospital de Santa Cruz capacita a personal de Urgencia de Pichilemu
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.
Regional08 de mayo de 2025Hasta la región de O’Higgins llegó la Directora Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales de Carabineros, General Inspector María Teresa Araya, quien sostuvo una trascendental reunión de trabajo con el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, con el fin de materializar una ambiciosa iniciativa de seguridad pública.
Se trata del proyecto de construcción de la primera Escuela de Formación de Carabineros en O’Higgins, un plan que busca instruir a nuevas generaciones de uniformados y con ello enfrentar de forma sólida al crimen organizado. “Por encargo también del General Director, un tema que habíamos conversado con él, hemos decidido financiar e impulsar la instalación de una Escuela de Formación de Carabineros acá en la región de O’Higgins”, afirmó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.
Esta idea responde a un plan maestro policial, pero también a una demanda de la ciudadanía que requiere mayor presencia de efectivos en sus comunas. Al respecto, la Directora Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales, General Inspector María Teresa Araya, aseguró que “sostuvimos una reunión en primera instancia con el gobernador para poder explicarle esta iniciativa de inversión”, agregando que “el gobernador nos dijo que sí, que lo vamos a presentar al GORE con la finalidad de poder absorber esta necesidad”.
El delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López, sostuvo que “es una excelente noticia para la región de O’Higgins. Hay un compromiso del Gobierno, hay un compromiso de Carabineros en tener que acortar la brecha de 12 mil Carabineros que hoy día existen porque es lo que más demanda la ciudadanía”.
En ese contexto, la General Inspector, María Teresa Araya, indicó que “tenemos tres prototipos de proyectos, uno para una capacidad de alumnos de 120, otro de 240 y otro de 360 conforme a la demanda que se puede distribuir a nivel regional”.
La iniciativa contempla una inversión entre los 30 mil y 40 mil millones pesos. Para el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, este plan representa “varias ventajas”.
“El tema de seguridad que es lo principal, la posibilidad de formación de personas de la región de O’Higgins, pero también es una posibilidad de educación y trabajo para muchos jóvenes”, agregó la máxima autoridad regional.
Las autoridades estiman que el proyecto se presentará al Gobierno Regional de O’Higgins durante el 2026, y se ejecutará durante “3 años aproximadamente”.
Carabineros, se propuso que “con la formación de los dos años, se quedará aquí en la región, entre el 20% y el 30% del total de la dotación, pero también usted va a tener una oferta disponible de dos años, porque se están formando Carabineros, por situaciones de emergencias, en la cual usted requiera de ese recurso humano, lo va a tener aquí en la región”, concluyó la General Inspector, María Teresa Araya.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.