
Pumanque inauguró moderna plaza de juegos y nueva multicancha en zona rural de la comuna
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
La visita permitió verificar en terreno el impacto de las obras y proyectos sociales que transforman esta localidad rural, destacando la participación comunitaria y la recuperación de espacios con identidad local
Regional13 de junio de 2025Apalta, Santa Cruz, fue una de las localidades seleccionadas en 2021 por el Programa para Pequeñas Localidades (PPL), y hoy ya muestra resultados concretos en materia de infraestructura, equipamiento y cohesión social. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, llegó hasta el sector para supervisar en terreno los avances del programa y dialogar con vecinos, dirigentes y el equipo territorial a cargo de la ejecución.
“Recorrimos junto al equipo territorial y vecinos los avances de los proyectos vinculados al programa. Todo marcha según lo planificado, definiendo en conjunto con la comunidad dónde invertir, qué obras ejecutar y qué iniciativas sociales impulsar, siempre en diálogo con quienes participan activamente del proceso”, sostuvo el seremi.
Uno de los elementos más distintivos del Plan de Desarrollo Local aprobado para Apalta es la apuesta por la identidad cultural y deportiva, reflejada en la creación de un club de bochas que ha ganado reconocimiento local.
El programa ha avanzado con obras como el Espacio Multiuso de Villa El Cóndor, actualmente adjudicado, y el Centro de Emergencia de Villa Alegre, en etapa de diseño. A ellas se suman iniciativas proyectadas como la señalética local, una losa multiuso y un proyecto de luminarias para el sector. En paralelo, la comunidad ha sido protagonista de una cartera de proyectos sociales que fortalecen el arraigo y la participación: desde actividades de inclusión y cultura, hasta la creación del futuro «Museo de Garitas».
Desde el municipio de Santa Cruz, la encargada de Secplan, Katherine Fritis, enfatizó el carácter colaborativo del programa: “Desde el municipio coordinamos con los equipos territoriales para implementar el programa conforme a lo acordado con la comunidad. Apalta es una localidad rural con escaso equipamiento, por eso hemos impulsado en conjunto proyectos que respondan a las verdaderas necesidades del territorio”.
El PPL en Apalta contempla una inversión total superior a los 1.200 millones de pesos en obras físicas, además de 29 millones para iniciativas sociales y 340 millones más gestionados como parte de una cartera multisectorial. La etapa actual se centra en el desarrollo de proyectos adjudicados y el inicio de nuevas ejecuciones previstas para el segundo semestre de 2025 y 2026.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con una inversión de $27.000 millones, el proyecto beneficiará a más de 3.800 vecinos con acceso a agua potable rural
Con una inversión de $27.000 millones, el proyecto beneficiará a más de 3.800 vecinos con acceso a agua potable rural
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.