Lo mejor de la producción agrícola se ofrece en Mercados Campesinos de Litueche y Paredones
Fueron inaugurados estos espacios de venta que se suman a la Red de Mercados Campesinos de O’Higgins.
Regional08 de marzo de 2023Prensa CNC MediaA sus 62 años, Luis Guerra está orgulloso de lo que ha logrado junto a su esposa Josefina. Temporero y pequeño agricultor, dijo que gracias al trabajo en el campo pudo dar una buena educación a sus hijas. Con una de ellas –Ivette, la menor, que estudia Odontología- llegó el viernes último hasta la Plaza de Armas de Paredones, para ofrecer sus productos en el Mercado Campesino que se inauguró ese día.
Contó que vive en el sector Quebrada de Los Romeros de Paredones, donde tiene 2 hectáreas en la que produce “de todo un poco”. En el puesto que le asignaron destacan unos grandes y apetitosos tomates rosados, garbanzos, chícharos, quínoa, miel, aceite de oliva y una variedad de mermeladas.
“Trabajo como temporero en un fundo hasta las 13 horas –indicó- y en la tarde me dedico a mi huerto y a mis cultivos. Mi señora hace mermeladas; también hacemos mote, lo molemos con una piedra, a la antigua. Desde hace más de 20 años soy usuario de INDAP; me encanta el campo. Y ahora estoy muy contento de participar en este Mercado Campesino, para ofrecer directamente mis productos a la gente”.
Al igual que Luis Guerra, los otros 16 usuarios y usuarias que participan en este nuevo Mercado Campesino destacaron la importancia de contar con este espacio para comercializar sus productos. En esta primera etapa, el mercado funcionará todos los días viernes, de 9 a 14 horas, en la Plaza de Armas de Paredones.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde Antonio Carvacho, la directora regional (S) de INDAP, Pía Muñoz; el senador Juan Luis Castro, concejales, el jefe de Operaciones de INDAP, Luis Felipe Marambio; y otras autoridades. En la oportunidad, el alcalde y la directora regional de INDAP resaltaron la importancia de apoyar a las y los pequeños productores agrícolas en el tema comercialización, a través de iniciativas como los Mercados Campesinos.
LITUECHE TAMBIÉN TIENE MERCADO CAMPESINO
El viernes último se inauguró también un Mercado Campesino en la comuna de Litueche, en que pueden participar 12 usuarios y usuarias de INDAP. La ceremonia inaugural contó con la asistencia de la alcaldesa subrogante Claudia Salamanca, concejales, Roberto Córdoba Carreño, representante del Gobernador; la jefa de Fomento de INDAP, Adriana Amaro; la jefa de área Litueche, Gabriela Montecinos, otros funcionarios de INDAP y el equipo Prodesal de Litueche.
Este Mercado Campesino funcionará el primero y el último viernes de cada mes, desde las 15 a las 19 horas; y el día de pago de los pensionados, desde las 8:30 a 16 horas, en la Plazoleta Municipal. En su primer día de funcionamiento este mercado tuvo una muy buena recepción por parte de la comunidad.
Además, en enero de este año comenzaron a funcionar Mercados Campesinos en las comunas de La Estrella Y Placilla, que junto con los dos inaugurados la semana pasada, se sumaron a la red de espacios de venta formales que impulsa INDAP, contando con la colaboración de los municipios.
También forman parte de esta red, los mercados de Rancagua, Machalí, San Vicente, Santa Cruz, Lolol, Marchigüe y Pichilemu. En fecha próxima se espera inaugurar el Mercado Campesino de Las Cabras y posteriormente se sumarían nuevos mercados en otras comunas. Asimismo, se buscará reactivar el Mercado Campesino de San Fernando, que funcionaba en el mall y que tendrá otra ubicación.
La implementación y puesta en funcionamiento de estos nuevos mercados campesinos se concretó gracias a convenios de colaboración entre INDAP Región de O’Higgins y las Municipalidades de las respectivas comunas, entidades que acordaron aunar esfuerzos y aportar recursos para potenciar los espacios de comercialización de los productos del rubro agropecuario desarrollados por usuarios y usuarias de INDAP. Los recursos aportados por INDAP provienen del plan Siembra por Chile, del Ministerio de Agricultura.
El Seremi de Agricultura, Cristian Silva; y la directora regional (S) de INDAP, Pía Muñoz, indicaron que uno de los objetivos de los Mercados Campesinos es ofrecer lo mejor de la producción agrícola local a los habitantes de ciudades y pueblos, permitiendo a los productores vender en forma directa a los consumidores (circuitos cortos), asegurando calidad, frescura e identidad a un precio conveniente para ambas partes.
Los productos ofrecidos por las y los pequeños agricultores son principalmente hortalizas, frutas frescas, cereales y subproductos, hierbas aromáticas y medicinales, flores y plantas, productos procesados como miel, licores y artesanías propias de cada región.
Estos mercados tienen una imagen corporativa que permite que el público los reconozca y se familiarice con ellos, asociándolos a productos saludables y de calidad.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Instalan sensores para medir la contaminación del aire en Colchagua y Cardenal Caro provocada por incendios forestales
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.