
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Los incentivos FOA son recursos orientados a cofinanciar la adquisición de insumos y materiales necesarios para el proceso productivo.
Regional29 de abril de 2023En el secano costero de la Región de O’Higgins, en Navidad y Litueche, INDAP hizo entrega de incentivos del Fondo de Operación Anual (FOA) a 387 pequeños agricultores y agricultoras de las comunas de Navidad y Litueche.
Los incentivos FOA son recursos orientados a cofinanciar la adquisición de insumos y materiales necesarios para el proceso productivo de las diferentes actividades silvoagropecuarias que desarrollan las y los microproductores usuarios de los programas Prodesal.
En el estadio La Palma, en Navidad, esta semana se hizo entrega de incentivos FOA a 237 usuarios, por un monto total superior a los 34 millones de pesos. Además, se entregaron en forma simbólica los incentivos del programa Praderas Suplementarias, que este año en Navidad beneficiaron a 63 productores por una cifra total de 30 millones de pesos.
En la ceremonia, el alcalde Yanko Blumel destacó el importante aporte que realizan las y los pequeños productores agrícolas, resaltando que la agricultura no debe morir. Asimismo, indicó que la asociatividad es relevante y destacó a la Agrupación de Agricultores de Navidad que ahora se está transformando en cooperativa. Precisamente a dicha cooperativa el municipio le entregó en comodato dos maquinarias, una trilladora y una seleccionadora de lentejas. Héctor Muñoz Arraño, presidente de la agrupación, firmó el comodato y agradeció el apoyo de INDAP y del municipio.
Por su parte, el director regional de INDAP, Braulio Moreno, expresó un afectuoso saludo a las y los agricultores, a quienes conoció y apoyó cuando se desempeñó como coordinador del equipo técnico del Prodesal de Navidad. Manifestó su admiración por la labor que desarrolla INDAP, institución de la cual ahora es director regional luego de ser coordinador del Prodesal de la comuna más aislada de la región de O'Higgins.
En Litueche, en tanto, Eliana Escobar, pequeña productora del sector Manantiales, recibió sacos de cubos de alfalfa para alimentar a sus ovejas, indicando que esta es una buena y oportuna ayuda de INDAP.
En esa comuna se hizo entrega de incentivos del Fondo de Operación Anual a 150 usuarios y usuarias del programa Prodesal de Litueche, por un monto total de aproximadamente 22 millones de pesos; y de incentivos del programa Praderas Suplementarias a 39 pequeños productores, por una cifra de 25 millones de pesos.
La ceremonia contó con la presencia del director de INDAP O'Higgins, Braulio Moreno, concejales, la jefa de área Litueche, Gabriela Montecinos; funcionarios y el equipo técnico del Prodesal de esa comuna.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.