
Hospital de Santa Cruz capacita a personal de Urgencia de Pichilemu
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
Las jornadas tuvieron como objetivo participar en las reuniones de apoderados entregando la información a fin de prevenir el consumo de alcohol y otras drogas.
Regional11 de mayo de 2023El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su programa Senda Previene en la comuna de Santa Cruz, en conjunto con el Centro de la Mujer de la comuna, establece acciones a apoderados de la Escuela los Maitenes.
Padres, madres y adultos cuidadores de estudiantes de establecimientos educativos de la Escuela los Maitenes, participaron en la difusión y concientización de los futuros talleres y capacitaciones que se desarrollarán en el establecimiento educacional. Las jornadas tuvieron como objetivo participar en las reuniones de apoderados entregando la información y destacando el involucramiento de los participantes en el cuidado de niños, niñas y adolescentes, a fin de prevenir el consumo de alcohol y otras drogas.
La directora del establecimiento escolar, destacó el compromiso de los apoderados en los talleres preventivos “los adultos que se involucran en la vida de sus hijos o menores a cargo, contribuyen a disminuir los riesgos asociados al consumo. Somos los responsables de generar lazos afectivos basados en la confianza, estableciendo siempre normas y límites” destacó.
A las reuniones asistieron representantes del Centro de la Mujer, su coordinadora comunal y la profesional del área de prevención, además del equipo SENDA Previene Santa Cruz.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.