
Hospital de Santa Cruz capacita a personal de Urgencia de Pichilemu
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
En el sector Rinconada de Navarro se realizó el acto provincial, donde se reafirmó el compromiso por el cuidado de nuestro entorno.
Regional08 de junio de 2023La Escuela rural Emilia Salinas Díaz, ubicada en el sector Rinconada de Navarro de la comuna de Chépica, fue el lugar escogido por la Delegación Presidencial de Colchagua, para realizar el pasado 5 de junio, la ceremonia provincial del Día del Medio Ambiente.
La actividad, liderada por la Delegada Presidencial Marta Pizarro, contó con la participación de la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, la Directora Provincial de Educación, Andrea Mira, el Jefe de la Oficina de CONAF Colchagua, Felipe Sandoval, el alcalde Fabián Soto, concejales chepicanos y la comunidad educativa del establecimiento educacional.
En la instancia, los diversos relatores resaltaron la importancia del cuidado de nuestro entorno, de manera de motivar a las personas a ser agentes activos en la defensa del desarrollo sustentable y equitativo en los territorios, donde la preservación del medio ambiente sea cotidiana y trascienda en las generaciones.
En ese sentido, la Delegada Presidencial Marta Pizarro, destacó “el trabajo medioambiental que estamos desarrollado con nuestro Presidente Gabriel Boric. Somos un gobierno ecológico, donde nuestro eje es que el progreso de las comunidades sea con respeto a nuestro entorno. Estamos impulsando esa transformación en nuestra sociedad, de manera que el desarrollo sostenible sea una política de Estado, porque así aseguraremos mejorar la calidad de vida de todas y todos”.
Además, explicó que “elegimos este lugar de la provincia de Colchagua, porque aquí, en las aulas de esta pequeña escuela, el cuidado por el medio ambiente se promueve a diario en estos cerca de 20 niñas y niños, quienes son el futuro de nuestra sociedad y los que permitirán que este mensaje trascienda en las generaciones venideras”.
Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, agregó que "estamos muy contentos de compartir esta importante efeméride ambiental junto a la comunidad educativa de la Escuela Emilia Salinas. En el Día Mundial del Medio Ambiente, seguimos trabajando por avanzar en la protección de nuestros ecosistemas, mantenemos nuestro compromiso como gobierno con el medioambiente, este y todos los días, para resguardar nuestro patrimonio natural y mejorar la calidad de vida de las personas".
Un show de títeres realizado por funcionarios de CONAF enfocado en la prevención de incendios forestales y la plantación de árboles nativos del programa de forestación, marcaron el acto, que concluyó con un momento de camaradería con la comunidad educativa.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.