
Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La actividad ilícita la realizaban bajo la modalidad de reparto o "delivery"
Policial01 de julio de 2023Luego de dos meses de una investigación coordinada entre la Fiscalía Local de Pichilemu y el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) de la PDI de Santa Cruz, la policía civil logró determinar que una mujer de 44 años de edad y su hijo de 17 años, se dedicaban a la venta de drogas en la comuna de Pichilemu, bajo la modalidad de reparto o “delivery”.
Los antecedentes recopilados por los detectives fueron informados al fiscal de la causa, quien tramitó una orden de entrada y registro para la vivienda de los imputados, lo que permitió a los policías irrumpir en el inmueble y encontrar 44,9 gramos de clorhidrato de cocaína, 11,9 gramos de cannabis y 1,8 gramos de cocaína base, droga avaluada en 990 mil pesos.
Asimismo, la policía civil informó que en el procedimiento también incautaron tres teléfonos celulares, tres pesas digitales, elementos para dosificar droga y alrededor de 106 mil pesos en efectivo, dinero presuntamente obtenido de la venta de las sustancias ilícitas.
Como resultado del operativo, la mujer y el adolescente fueron detenidos, lo que fue dado a conocer al fiscal de la causa, quien instruyo que ambos detenidos fuesen puestos a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Pichilemu, para su correspondiente control de identidad.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.