
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Los jóvenes construyeron nuevas casas en distintos puntos donde había viviendas en mal estado o en situación de hacinamiento, que tienen o pueden acceder a un terreno propio.
Regional30 de julio de 2023Voluntarios de Trabajos San Alberto, pertenecientes a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizaron la construcción de 11 viviendas destinadas a familias vulnerables de Santa Cruz. Labor que fue realizada del 18 al 28 de julio por 170 voluntarios, con un costo total de 50 millones, los cuales fueron conseguidos a través de donaciones y diversas campañas de ayuda por parte de TSA.
A su vez, la Municipalidad de Santa Cruz aportó con la construcción de radieres, pilotes y material de obra en general; como también el traslado de los voluntarios desde sus lugares de alojamiento. Dando como resultado nuevas casas en distintos puntos donde había viviendas en mal estado o en situación de hacinamiento, que tienen o pueden acceder a un terreno propio, como la zona urbana con: Calle Lo Castro y Villa El Estero, y en sector rural se levantaron en La Patagua, Asentamiento de Yáquil, La Mina La Lajuela, Rincón de Yáquil, Las Cortaderas y El Peral de los Maitenes, respectivamente.
Cabe destacar, que los TSA son trabajos voluntarios que nacieron el año 2003 gracias a la preocupación de un grupo de alumnos de Derecho de la UC, por hacer algo importante en el país e ir más allá de los estudios. Todos los años se movilizan más de 160 voluntarios de todas partes de Chile, quienes responden y hacen honor al mensaje de San Alberto Hurtado.
“Se ve mucho la alegría, el entusiasmo e incluso algunas lágrimas, ya que se nota el esfuerzo y la necesidad que tenían estas personas, y nosotros felices de ayudar y también aprender mucho de las familias. El gran lema de nuestro patrono es: Urgido por la justicia y animados por el amor. Esperamos que esto trascienda a todas las acciones, que no sea un construir casas por construir, sino que sea un encuentro con el otro”, manifestó Miguel Irarrázabal, jefe general de TSA.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.