Gobierno Regional cita a alcaldes para informar sobre rebaja presupuestaria aplicada por la DIPRES
En la reunión también participaron los consejeros regionales, quienes valoraron el espacio de comunicación.
En la reunión también participaron los consejeros regionales, quienes valoraron el espacio de comunicación.
Con una inversión sectorial de más de $17.147 millones, las nuevas obras mejorarán la conectividad vial de más de 40 mil vecinos y vecinas que habitan y transitan por la comuna y sus alrededores, potenciando el desarrollo local y turístico de la zona.
Pablo Silva Amaya compartió un desayuno con las nuevas autoridades, instancia en la que los felicitó por su triunfo electoral y los instó a trabajar en conjunto con el Gobierno Regional para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
El municipio colchaguino se suma a otros de la región que entregarán renovación y entrega del documento.
Nueve ediles de la región analizaron el impacto del trabajo desarrollado en beneficio directo de la comunidad en O’Higgins.
Medida rige en la región de O’Higgins, desde mediados de mayo hasta septiembre.
Fueron 105 las mujeres de la comuna que terminaron su ciclo, en el Programa de SernamEG O’Higgins, ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.
Al lugar concurrieron diversos cuerpos de bomberos de la región. Luego de estos hechos, la celebración fue suspendida.
Encuentro permitió fortalecer trabajo conjunto, además de presentar la cartera de inversiones 2024 del ministerio en la región, cuyo monto aproximadamente alcanzaría los $140 mil millones
Los recursos, transferidos a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito, han sido ejecutadas por ocho de los diez municipios de la provincia. Autoridades destacaron que en 2024 se incluirán recursos para los municipios faltantes.
Los cambios permiten acelerar la inversión pública, eximiendo de la evaluación ex ante a proyectos de inversión de menor tamaño, especialmente aquellos presentados por las municipalidades.
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.