
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Fueron 105 las mujeres de la comuna que terminaron su ciclo, en el Programa de SernamEG O’Higgins, ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.
Regional24 de marzo de 2024En la Plaza Arturo Prat de Pichilemu y en el marco de una Feria de Emprendimiento y Servicios, coordinada por el municipio; se llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a mujeres que fueron usuarias del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de O’Higgins (SernamEG O’Higgins), el cual fue ejecutado -tras firma de convenio-, por la municipalidad.
Durante la actividad, el alcalde de Pichilemu, Cristian Pozo; la Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género de O’Higgins, Constanza Valencia y la Encargada Regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG O’Higgins, Marcela Riveros, reconocieron a las egresadas por su perseverancia y activa participación en el Programa, el cual se realiza cada año, entre los meses de marzo y diciembre, con la finalidad de aportar a las usuarias herramientas de relevancia que les permitan alcanzar la autonomía económica que requieren, a través de la generación de ingresos, el acceso y control de sus recursos; además de su incorporación, permanencia y desarrollo en el mundo del trabajo remunerado, dependiente o independiente.
Tras conocer los emprendimientos que exhibieron algunas de las usuarias del programa, en la Feria que enmarcó la jornada de egreso, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, Cristian Pozo señaló que, “estamos muy contentos y agradecidos por la alta participación de las mujeres jefas de hogar de nuestra comuna, lo cual nos compromete a seguir fortaleciendo este Programa que ejecutamos en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la región. También quiero agradecer el trabajo paralelo que estamos realizando con la Seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Valencia, con quien hemos estamos revisando acciones que apunten, desde distintos ámbitos, al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres de Pichilemu”.
“Este Programa aporta en el camino de la autonomía de las mujeres”
Durante los últimos 5 años, el Programa “Mujeres Jefas de Hogar”, del SernamEG O’Higgins ha beneficiado a más de 10 mil mujeres en el territorio regional, las que han recibido herramientas relevantes en sus procesos de desarrollo y autonomía económica, con miras a su inserción al mundo del trabajo remunerados, ya sea de forma dependiente e independiente; esto, con el trabajo conjunto que se realiza -tras firmas de convenio- con los respectivos municipios.
“El Programa “Mujeres Jefas de Hogar” es uno de los más queridos por las miles de usuarias de nuestra Región. Estos permiten entregar talleres o procesos formativos para aumentar sus competencias y conocimientos. Del mismo modo, se generan espacios que permiten exhibir sus emprendimientos, como también generar redes para su inserción laboral; todo lo anterior, para aportar en su desarrollo económico y personal, lo que incide en una mejor calidad de vida. En definitiva, este Programa aporta en el camino de la autonomía de las mujeres, lo cual es fundamental para su crecimiento integral. Este, como todos los Programas de SernamEG, responden a sus respectivas realidades territoriales y trabajan en pro de disminuir brechas y situaciones que necesitamos erradicar como sociedad”, explica la Directora Regional de SernamEG O’Higgins, María Jesús Avello Rifo.
De esta forma, las más de 100 “pichileminas” que recibieron su certificado de egresadas del Programa 2023, cuentan con nuevos conocimientos y oportunidades que les abrirán pasos para continuar en el camino por el que están trabajando. Mientras tanto, un centenar de nuevas usuarias de la comuna están iniciando una nueva etapa en el “Programa Mujeres Jefas de Hogar 2024”, lo que de seguro, será un nuevo logro para cada una de ellas.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.