
Entre 2021 y 2022, muertes por Cáncer de Mama siguen al alza en la Región de O´Higgins
9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se detectara precozmente. Para ello, la mamografía es fundamental.
Esta jornada tuvo como eje fortalecer la gestión y el trabajo de las duplas en beneficio de la calidad de vida de las personas mayores.
Regional 28 de agosto de 2023Con el objetivo de dar continuidad al trabajo en beneficios de los usuarios pertenecientes al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes pertenecientes a las 23 comunas de la región. Los referentes se dieron cita a una reunión de coordinación donde abordaron diversas temáticas en relación al abordaje y buenas prácticas en beneficio de la salud de los usuarios.
Así lo explicó la encargada regional del programa Más Adultos Mayores de la SSO, psicóloga Elizabeth González, quien sostuvo que “esta jornada fue muy fructífera, dentro de las temáticas abordadas durante este segundo encuentro se trabajó el trabajo cognitivo para las personas mayores, los registros del sistema estadístico y el levantamiento de información para el apoyo integral de las personas mayores”.
La profesional añadió que “el objetivo es fortalecer y avanzar en el trabajo de las duplas que desempeñan un comprometido trabajo en terreno, mediante la entrega de información y estrategias que están bajando desde el nivel ministerial; acercando experiencias y buenas prácticas que se están desarrollando en otras comunas”.
Durante el encuentro se abordaron experiencias exitosas en beneficio de las personas mayores, un claro ejemplo de ello es lo realizado por el Departamento de Salud de la comuna de Pichilemu, la cual mediante la estrategia “Sonoterapia para personas mayores” proporciona una herramienta terapéutica que emplea sonidos y vibraciones fomenta espacios de relajación, equilibrio y el bienestar emocional. Entre los beneficios que ofrece se encuentran la reducción del estrés, la mejora del sueño, la disminución de la ansiedad y promover la calma.
Otra de las buenas prácticas presentadas en la reunión fue la del Departamento de Salud de la comuna de Chimbarongo, mediante la práctica deportiva “Newcom”, disciplina para personas mayores que consiste en una adaptación del voleibol convencional, permitiendo una práctica deportiva segura; su ejecución trae consigo múltiples beneficios a nivel físico, mental y social, dado que se fomentan aspectos tales como integración, participación, trabajo en equipo, identidad, autoestima y desarrollo deportivo, además de ayudar a visualizar el envejecimiento de forma positiva.
Finalmente, el Cesfam de la comuna de San Vicente, presentó la buena práctica, “La Caja Viajera”, iniciativa que fomenta la promoción de la lectura y escritura donde los usuarios pertenecientes al programa Más Adultos Mayores Autovalentes de la comuna estimulan y fortalecen su desarrollo cognitivo.
9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se detectara precozmente. Para ello, la mamografía es fundamental.
Más de 10 mil personas mayores pertenecientes a 205 organizaciones a nivel regional resultaron beneficiadas con recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías” de SENAMA.
Más 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados este lunes en el Pleno de Consejo Regional (CORE), realizado de manera extraordinaria en esta jornada.
En una visita a la obra, autoridades y vecinos destacaron que el proyecto busca recuperar el sentido de la ciudad como espacio de encuentro.
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.