
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
El evento folklórico se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
Regional10 de septiembre de 2023Con el propósito de preservar, promover y difundir nuestra danza nacional, se realizó el Lanzamiento del XLIV Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cuecas, en las dependencias de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Donde se entregó toda la información referente al certamen, que se llevará a cabo los días viernes 29 y sábado 30 de septiembre, en el gimnasio del Liceo María Auxiliadora de la ciudad de Santa Cruz, con entradas totalmente gratuitas.
Este proyecto es financiado por la Municipalidad de Santa Cruz con una subvención de $44.000.000, que fue aprobada de forma unánime por el alcalde William Arévalo y el Concejo Municipal, sumado a los fondos FNDR del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, por $ 9.997.013.
La iniciativa que convoca a autores y compositores del país, otorga importantes premios que van desde la Espuela de Plata, símbolo del concurso y de nuestro baile nacional, Además de los siguientes: Primer lugar “Raúl de Ramón” por $2.800.000; segundo lugar $1.800.000, tercer lugar $800.000; mejor intérprete $300.000; y la cueca más popular “Jorge Villalón Gamboa” $100.000.
Importante destacar, que este certamen es organizado por el Comité Ejecutivo de la Cueca Santa Cruz, con tal de acrecentar musical y literariamente los repertorios de cueca a nivel nacional. Para más información respecto a los títulos, autores, compositores, intérpretes y las comunas que se representan en la competencia, es posible consultar página web: www.cuecasantacruz.cl/cuecas-seleccionadas-2023/
Programación para cada uno de los días del evento, y que contará con la animación de Macarena Tondreau.
Viernes 29
-Cantar Palmillano
-Alborada de Temuco
-Ballet Folclórico Rancagua
Sábado 30
-Orquesta folclórica de chile
-La Tuna de Distrito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
-Ballet Folklórico Antumapu
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.