
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
A través del programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, participantes de distintas comunas de O’Higgins, pudieron realizar mejoras en aspectos psicosociales y superar el contexto de calle en que se encontraban
Regional13 de septiembre de 2023Durante 24 meses, un total de cerca de 70 participantes del programa de Acompañamiento a Personas en Situación de Calle, versión 2021, pertenecientes a las comunas de Rancagua, Graneros, Rengo y San Fernando, finalizaron sus procesos de intervención y recibieron sus diplomas de egreso de esta iniciativa, permitiéndoles enfrentar de la mejor manera una nueva etapa en sus vidas y superar la situación de calle en las cuales estaban inmersos.
Esta iniciativa perteneciente al Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca contribuir a que las personas en situación de calle mejoren sus condiciones psicosociales y/o superen la situación de calle, a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección y desarrollo de capacidades psicosociales y sociolaborales que permitan su inclusión social.
En ese contexto, los participantes del programa trabajaron puntualmente dimensiones como; “Trabajo y seguridad social”, “Educación”, “Salud”,” Habitabilidad y vivienda” “Vinculación familiar y con el medio”, “Ocupación y autonomía” y “Promoción y protección de derechos”, aspectos en los cuales fueron acompañados por profesionales de Fundación Cáritas en Rancagua y Graneros, mientras que en Rengo y San Fernando, la ejecución estuvo a cargo de Fundación Mission Golden.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera destacó que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental poder generar estas instancias para que las personas en situación de calle puedan mejorar sus condiciones de vida y superar su situación de calle, permitiéndoles la inclusión dentro de nuestra sociedad y una vida digna. Después de 24 meses pudimos brindarles alternativas de seguridad y protección, el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y sociolaborales en las comunas de Rancagua, Graneros, Rengo y San Fernando”.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.