
Hospital Litueche entrega herramientas para la prevención del suicidio a comunidad escolar
Cerca de 180 estudiantes de la escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez participaron de un espacio informativo y preventivo.
Regional23 de septiembre de 2023

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, alumnos de la escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez participaron de un taller informativo el cual tuvo la finalidad de brindar herramientas para la socialización de la prevención del suicidio. Las jornadas estuvieron a cargo del equipo del programa de Salud Mental del establecimiento de salud de la comuna de Litueche.
Al respecto, Daniela Morales, trabajadora social y encargada del programa de Salud Mental del Hospital de Litueche sostuvo que “fue una jornada realmente muy fructífera, con el apoyo psicosocial de la escuela y convivencia escolar, pudimos llegar a los niños, niñas y adolescentes de 18 cursos, incluidos kínder y pre kínder. Durante la realización de los talleres, los estudiantes pusieron mucho interés en el tema, participando de manera activa y comentando las acciones para la prevención”.
Respecto a las temáticas abordadas, la profesional explicó que “trabajamos desde el ámbito de la promoción de la autoestima como estrategia para la prevención de la conducta suicida. Los estudiantes hicieron el ejercicio de identificar características positivas que ven en sus pares, y plasmarlas de forma muy significativa en las “manos de sus compañeros”, destacando que fueron una réplica de la mano de cada uno y que luego se posicionarán en diferentes lugares de las salas de clase y al interior de la escuela, a fin de que pudieran ser vistas por los estudiantes en aquellas ocasiones más complejas, con el propósito de recordar lo significativos e importantes que son en su comunidad escolar”.
Por su parte la psicóloga del programa Salud Mental, Camila Osorio, destacó la instancia como positiva “estas instancias son súper provechosas, además que tuvimos muy buena acogida desde el establecimiento educacional. Es súper importante psicoeducar a la población con respecto a esta temática, teniendo en cuenta las cifras de personas que mueren por esta causa, además que existen muchos mitos que es necesario ir rompiendo. En cuanto a la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida entre las personas, el sistema familiar, la comunidad y las instituciones, también se destaca la importancia de la salud mental”.
Cabe destacar que dentro de los principales desafíos como programa de Salud Mental está el continuar trabajando activamente mediante una promoción efectiva e integral que entregue las herramientas adecuadas para los usuarios en pos de una buena salud mental.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Mercado laboral de O’Higgins continúa en recuperación por cuarto trimestre consecutivo

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
