
Senda Previene Santa Cruz junto a la oficina de discapacidad, realizan charla en el colegio Evelyn’s School.
La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.
Cerca de 180 estudiantes de la escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez participaron de un espacio informativo y preventivo.
Regional 23 de septiembre de 2023Con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, alumnos de la escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez participaron de un taller informativo el cual tuvo la finalidad de brindar herramientas para la socialización de la prevención del suicidio. Las jornadas estuvieron a cargo del equipo del programa de Salud Mental del establecimiento de salud de la comuna de Litueche.
Al respecto, Daniela Morales, trabajadora social y encargada del programa de Salud Mental del Hospital de Litueche sostuvo que “fue una jornada realmente muy fructífera, con el apoyo psicosocial de la escuela y convivencia escolar, pudimos llegar a los niños, niñas y adolescentes de 18 cursos, incluidos kínder y pre kínder. Durante la realización de los talleres, los estudiantes pusieron mucho interés en el tema, participando de manera activa y comentando las acciones para la prevención”.
Respecto a las temáticas abordadas, la profesional explicó que “trabajamos desde el ámbito de la promoción de la autoestima como estrategia para la prevención de la conducta suicida. Los estudiantes hicieron el ejercicio de identificar características positivas que ven en sus pares, y plasmarlas de forma muy significativa en las “manos de sus compañeros”, destacando que fueron una réplica de la mano de cada uno y que luego se posicionarán en diferentes lugares de las salas de clase y al interior de la escuela, a fin de que pudieran ser vistas por los estudiantes en aquellas ocasiones más complejas, con el propósito de recordar lo significativos e importantes que son en su comunidad escolar”.
Por su parte la psicóloga del programa Salud Mental, Camila Osorio, destacó la instancia como positiva “estas instancias son súper provechosas, además que tuvimos muy buena acogida desde el establecimiento educacional. Es súper importante psicoeducar a la población con respecto a esta temática, teniendo en cuenta las cifras de personas que mueren por esta causa, además que existen muchos mitos que es necesario ir rompiendo. En cuanto a la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida entre las personas, el sistema familiar, la comunidad y las instituciones, también se destaca la importancia de la salud mental”.
Cabe destacar que dentro de los principales desafíos como programa de Salud Mental está el continuar trabajando activamente mediante una promoción efectiva e integral que entregue las herramientas adecuadas para los usuarios en pos de una buena salud mental.
La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.
El establecimiento de salud instaló un stand informativo y lúdico que tuvo una gran acogida por los usuarios.
9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se detectara precozmente. Para ello, la mamografía es fundamental.
En el Hotel Santa Cruz se llevará a cabo la actividad organizada por Fundación Nuestros Hijos, ONG que con 32 años de historia atiende a un número importante de pacientes locales.
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.