Proyecto FIC financiado por el Gore O’Higgins busca mejorar el uso del agua en SSR de comunas del secano

El proyecto, que es financiado y apoyado por el Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, se enfocará en mejorar la gestión y el uso del agua en las zonas rurales.

Regional 18 de octubre de 2023 Prensa CNC Media Prensa CNC Media
ssr-de-comunas-del-secano

El recurso hídrico, tanto para consumo humano, riego y animal, cada vez se ha transformado en bien escaso, de suma importancia y que requiere una óptima administración; más aún en los sectores rurales, donde el agua resulta vital para la vida y funcionamiento de las comunidades. Es por ello que Inacap sede Rancagua, a través de su Instituto Profesional y en colaboración con Corporación Pro-O'Higgins, inició la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de las Plantas de Servicio Sanitario Rural (SSR)” y cuyo modelo de gestión administrativa y tecnológica será implementado en las comunas de Lolol y Paredones.

El proyecto, que es financiado y apoyado por el Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) permitirá trabajar con plantas focalizadas de las citadas comunas en áreas como modernización y tecnología, apuntando a la visualización y control del recurso hídrico; acompañamiento, capacitación y expertiz técnica en las cooperativas o comités de agua y empoderamiento activo de las comunidades, que les permita no sólo modernizar sus procesos técnicos, sino que además puedan mejorar la gestión administrativa de sus organizaciones.

En tal sentido, el gobernador regional Pablo Silva Amaya, indicó que “el proyecto es relevante, ya que contribuye a que territorios históricamente más rezagados hoy puedan contar con herramientas que les permitan desarrollar una mejor gestión del recurso hídrico, lo cual se alinea con las prioridades nuestras como Gobierno Regional de aumentar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas, principalmente en aquellas comunas de zonas de rezago”, señaló el Gobernador Regional.

En la Región de O'Higgins en la actualidad existen sobre 220 SSR, beneficiando a una cifra superior a las 300 mil personas, de ahí la implicancia e importancia que requieren ser modernizadas y potenciadas en su gestión. En este marco y como parte del proyecto, recientemente la directora de Vinculación con el Medio e Innovación, Andrea Manríquez y el docente y parte del equipo ejecutor Carlos Vega, sostuvieron reuniones de trabajo con los alcaldes de Lolol, José Román y de Paredones Antonio Carvacho, quienes conocieron las etapas, alcances y objetivos del proyectos, siendo los municipios actores fundamentales en el proceso y quienes a diario deben interactuar con las organizaciones administradoras de los SSR.

Te puede interesar
Lo más visto
ENCUENTRO ACCIDENTES LABORALES ISL - RED PÚBLICA DE SALUD

Encuentro colaborativo de ISL O’Higgins abordó la atención de accidentes laborales en hospitales públicos de la región

Prensa CNC Media
Regional 10 de noviembre de 2023

Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región

PDI OHiggins

PDI tiene nuevo Jefe Regional en la región de O'Higgins

Prensa CNC Media
Policial 13 de noviembre de 2023

El nuevo jefe regional es un oficial policial de 32 años de servicio, con vasta experiencia en el área operativa, principalmente en el área de investigación de robos, de la cual obtuvo su especialidad certificada.