![quemas-1068x519](/download/multimedia.normal.a3de0f9ee4b85a7e.cXVlbWFzLTEwNjh4NTE5X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Sistema de Admisión Escolar (SAE): Comenzó el Período Complementario de postulación
Este período, estará abierto hasta el próximo 24 de noviembre.
Actualidad18 de noviembre de 2023![Prensa CNC Media](/download/auth_user.foto.b110a579ad1e0ff3.66617669636f6e203132332e706e67.png)
![Período-Complementario-SAE-](/download/multimedia.normal.bfa0e940f3c1e9ed.UGVyw61vZG8tQ29tcGxlbWVudGFyaW8tU0FFLV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Este viernes se inició el Período Complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), que es una nueva oportunidad para que las familias que aún no tienen un establecimiento para el año escolar 2024, encuentren una vacante en un establecimiento público o particular subvencionado.
El Período Complementario estará abierto hasta el viernes 24 de noviembre a las 17 horas (dura una semana), y quienes deben participar en este nuevo proceso de postulación son:
- Todos los apoderados que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal del SAE, lo que incluye a quienes rechazaron la asignación luego de que fue informada la lista de espera.
- Todos los apoderados que quedaron sin un establecimiento asignado en el Período Principal de postulación y tampoco obtuvieron una vacante en la lista de espera.
- Todos los apoderados que no postularon en el Período Principal del SAE, por el motivo que sea, y que ahora deseen hacerlo para cambiarse de colegio o ingresar a un establecimiento público o particular subvencionado.
¿Cómo funciona el SAE?
Las familias deben ingresar a la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl, pinchar en “postula aquí” e ingresar con sus datos. Ahí podrán utilizar los filtros que ofrece la plataforma para buscar los establecimientos educacionales que más se acerquen a sus preferencias o que estén ubicados en su zona de interés. Es fundamental que las familias utilicen los filtros, ya que así encontrarán más y mejores opciones para agregarlas a su listado de preferencias.
Entre los filtros que pueden usar, está el de región y comuna, la modalidad de enseñanza, el curso al que deseen ingresar, el tipo de jornada, el tipo de sostenedor y los programas de apoyo que tenga el establecimiento.
El Mineduc les recuerda a las familias que mientras más opciones de establecimientos marquen, más posibilidades tendrán de obtener una vacante, por lo que es muy importante tomarse el tiempo de navegar en la vitrina y escoger varias alternativas de postulación.
Además, las familias tienen la opción de hacer la postulación y luego modificar las opciones que marcaron, siempre que sea antes de las 17 horas del viernes 24 de noviembre, que es cuando se cerrará la plataforma.
Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 26 26.
Las fechas que vienen del SAE
Período Complementario: 17 al 24 de noviembre
Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre
Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre
Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre
![quemas-1068x519](/download/multimedia.normal.a3de0f9ee4b85a7e.cXVlbWFzLTEwNjh4NTE5X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Foto 3 Angostura](/download/multimedia.normal.a12be118a1a8b637.Rm90byAzIEFuZ29zdHVyYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo ante masiva salida de vehículos
![Foto_Agro](/download/multimedia.normal.a521b637c2093261.Rm90b19BZ3JvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Corfo abre convocatorias para entregar 584 becas de especialización en el sector Agrícola y Silvoagropecuario
Se trata del diplomado para gestores(as) en mitigación y adaptación al cambio climático, y un programa de formación en herramientas digitales para la gestión hídrica. Las postulaciones están disponibles en becascapitalhumano.cl
![SINSEÑAL OFICIOWOMENTELMOVISTAR-02](/download/multimedia.normal.aefaec4646d2a278.U0lOU0XDkUFMIE9GSUNJT1dPTUVOVEVMTU9WSVNUQVItX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Reclamos por interrupciones y problemas con las redes de datos: Sernac oficia a Claro, Entel, Movistar y Wom
El principal problema que reclaman las y los consumidores tiene relación con la calidad de la señal, lentitud o cortes injustificados del servicio.
![sensores humo](/download/multimedia.normal.9e021fa6da32cc8f.c2Vuc29yZXMgaHVtb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Instalan sensores para medir la contaminación del aire en Colchagua y Cardenal Caro provocada por incendios forestales
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
![vendimia lanzamiento](/download/multimedia.normal.95edbaf8b3386e2a.dmVuZGltaWEgbGFuemFtaWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
![Destacada-Navidad-1](/download/multimedia.normal.8114d1fbe24f292e.RGVzdGFjYWRhLU5hdmlkYWQtMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
![IMG-20250120-WA0017](/download/multimedia.normal.a71805405ddf4c4f.SU1HLTIwMjUwMTIwLVdBMDAxN19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
![punto_prensa_incendios_forestales_querella-2-894x596](/download/multimedia.normal.b3a0fd7039f1fe2a.cHVudG9fcHJlbnNhX2luY2VuZGlvc19mb3Jlc3RhbGVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)