
Hospital de Santa Cruz capacita a personal de Urgencia de Pichilemu
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
La convocatoria fue realizada por la Cámara de Comercio de la comuna como respuesta al alarmante aumento de mendicidad y delincuencia que afecta a la comuna.
Regional17 de noviembre de 2023Desde hace algunas semanas, se venía visualizando en Santa Cruz un aumento preocupante de personas en situación de calle mendigando y causando molestias, tanto en el centro de la comuna, como en los sectores residenciales de la misma.
Ante esta situación, la cámara de comercio de la comuna, comandada por su Presidenta Aida Rubio, alzó la voz con el fin de regularizar la situación de estas personas, para que así ya no estuvieran pidiendo por el centro de la comuna, así como poner al tanto a las autoridades pertinentes del peligro que reviste el comportamiento de estas personas tras el consumo de alcohol y, posiblemente, otras sustancias.
Es así que desde el mediodía de hoy, se realizó una marcha pacífica del comercio asociado y de los vecinos de la comuna, desde el terminal de buses hasta el monumento a Nicolás Palacios, ubicado frente a la municipalidad de la comuna.
Los comerciantes solicitan a las autoridades más fiscalización ante la mendicidad, el comercio ilegal y la delincuencia, así como también mayor presencia policial en el centro de la ciudad.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.