
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Casi 14 años pasaron para que la comuna volviera a lucir sus antiguas construcciones. El proyecto alcanzó una inversión total de $482.816.478 financiada por la Subdere y el Gobierno Regional de O’Higgins.
Regional12 de diciembre de 2023La comuna de Pumanque inauguró sus emblemáticos corredores patrimoniales que fueron totalmente destruidos con el terremoto 2010, con la asistencia de importantes autoridades nacionales y regionales.
A casi 14 años de ese evento, los centenarios pasadizos que fueron el paso de miles de pumanquinos por años, vuelven a recibir a sus vecinos y con ello, el rescate material que tanto identifica a sus vecinos.
Estas construcciones que, dice la historia, comenzaron siendo posadas para los viajeros antes de la Colonia, fueron constituyéndose en un lugar de encuentro, de conversación y de identidad para Pumanque. De ahí la importancia de su reconstrucción.
Según expresó el Alcalde Gonzalo Baraona, “la reconstrucción de estos corredores patrimoniales es un anhelo de años de los vecinos; es volver a encontrar con el pasado y la historia misma de la comuna, por eso es que estamos contentos de volver a vivir y valorar estas construcciones que tanto identifican a Pumanque. Además, es poner en valor el patrimonio material e inmaterial de esta comuna, dada la identificación que significa para nuestra gente”.
Por su parte, el Gobernador Pablo Silva Amaya, destacó que con esta inauguración podemos promocionar la región de O’Higgins. Son maravillosos y ahí destacar el trabajo que ha hecho el alcalde Baraona por llevar adelante este proyecto. Realmente nos sentimos orgullosos de esta maravillosa obra que queremos promocionar en la región. Encantado de estar en esta inauguración”.
Asimismo, la jefa de la Unidad Regional de la Subdere O’Higgins, Pamela Caro, destacó que “feliz de poder estar en este bella como de Pumanque y haber contribuido como Subdere y Ministerio del Interior con recursos para reconstruir estos precios corredores, que son tan identitarios de la comuna. Estamos contentos en construir a la comuna en el hermoseamiento del espacio público”.
El proyecto de reposición de los corredores patrimoniales de Pumanque comenzó en noviembre del 2021 y contempló una inversión total de $482.816.478, la que fue financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Gobierno Regional de O’Higgins.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.