
12 deportistas de O’Higgins reciben financiamiento del Gobierno Regional
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del GORE.
Con la presencia de los tenimesistas paralímpicos Tamara Leonelli y el renguino Matías Pino, medallistas de oro en los recientes Parapanamericanos desarrollados en nuestro país, se realizó la ceremonia y clínica deportiva con que el Gobierno Regional conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un trabajo colaborativo con el Comité Paralímpico de Chile, Copachi.
Para ello se invitó a diversas organizaciones de la Región de O’Higgins que trabajan con discapacidad e inclusión, quienes expusieron el trabajo que están desarrollando en diversas temáticas, como mayor inclusión social, difusión y promoción de acciones de prevención, rehabilitación, recreación en deporte y cultura, y también en acceso a espacios de información y socialización, con una propuesta de una red social focalizada en personas con discapacidad.
En ese sentido, el Gobernador Pablo Silva Amaya expresó que “estamos muy contentos con la realización de esta actividad, sobre todo en hacer conciencia en que es importante ayudarlas, apoyarlas; y en eso estamos como Gobierno Regional, y vamos a seguir estando siempre financiado proyectos y apoyando todas las actividades que se refieran a la inclusión laboral”.
Pablo Silva Amaya destacó que “este trabajo colaborativo ya está rindiendo frutos. Hemos estado todo el año haciendo actividades, cada vez más se van integrando más personas a hacer conciencia, muchos municipios han construido rampas, hay más organizaciones que han tomado el tema, hemos capacitado a casi 400 profesores en temas de deporte paralímpico; así es que estamos muy contentos porque está rindiendo frutos, y nos falta aún más. La invitación a la comunidad es a tomar conciencia sobre las personas en
situación de discapacidad y darle la posibilidad de inclusión a cada una de ellas”.
La coordinadora regional del Comité Paralímpico de Chile (Copachi), Fernanda Rebolledo, comentó que “somos una región que ha avanzado muchísimo. Estamos trabajando de forma colaborativa, y eso ha sido muy bueno y beneficioso para nuestra región, que el deporte ha sido fundamental para crear conciencia para recordar las normativas vigentes, por ende estamos trabajando más en concientización. Me da mucho gusto que seamos parte de esta línea del 8% en Discapacidad (del Gobierno Regional) que es inédita en
nuestro país”.
La actividad contó además con la presencia del consejero regional Mario Gálvez, quien destacó el apoyo del Gobierno Regional, tanto en la entrega de recursos como en llevar adelante una política comunicacional y de apoyo permanente.
“En la medida que nosotros entreguemos mayores oportunidades, desde nuestro rol de Gobierno Regional y Consejo Regional, es muy importante. Agradecemos al Gobernador por la oportunidad que nos entrega de apoyar los proyectos que prioriza”, señaló el core Mario Gálvez.
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del GORE.
En una gran velada en el Casino Monticello se congregaron atletas representantes de diferentes disciplinas que fueron distinguidos por sus logros alcanzados durante el 2024.
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del GORE.
La región da un paso hacia la modernización del transporte, incorporando tecnología que mejora la fiscalización y facilita el acceso de conductores y conductoras a su documentación.
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.